La conselleira de Medio Ambiente remite una carta al alcalde anunciando la decisión e instándole a remitir el informe de Aena
Tras semanas de peticiones, réplicas y contestaciones sobre la necesaria ampliación del Instituto Ferial de Vigo, la conselleira de Medio Ambiente Ángeles Vázquez, ha remitido hoy una carta al alcalde de Vigo en la que le anuncia la intención del gobierno gallego de iniciar la actuación a través de la conocida ‘Ley Vigo’.
Una situación a la que se llega, en opinión de la titular del gobierno autonómico, tras no obtener respuesta a ninguna de las cuestiones planteadas. Vázquez reitera su «total compromiso con la ampliación del IFEVI» y añade que, «dado que su gobierno municipal no tiene incluidos los terrenos sobre los que se pretende llevar a cabo la citada ampliación en su ordenación provisional, se procede a la aplicación de la Ley 3/2016».
De esta forma, y como señala la conselleira, «una vez más, la Xunta de Galicia va a resolver los problemas ocasionados por la falta de planificación urbanística del Concelo de Vigo». No en vano, la otra posibilidad para la ampliación del Isntituto Ferial pasaba por la modificación de la ordenación provisional del Plan General vigente, de 1993, ya que Vigo continúa sin PXOM más de 4 años después de que la justicia anulase el documento de 2008.
Informe de Aena
Vázquez aprovecha la misiva remitida al regidor para reiterar la petición del infore de Aena que, según señala, fue mencionado «extraoficialmente por su concelleira de urbanismo». Este informe resulta preceptivo y vinculante para poder proceder a la ampliación a través de la ‘Ley Vigo’.
“La Consellería competente por razón de la materia remitirá el expediente a la Consellería competente en Urbanismo y ordenación del territorio, a la que solicitará con carácter de urgencia aquellos informes que sean preceptivos de acuerdo con la legislación sectorial aplicable… En todo caso, concordará conmigo que el compromiso de la ampliación de IFEVI,
no debe alejarnos de la obligación que todas las administraciones tenemos de cumplir estrictamente la legalidad vigente y de transmitir información veraz a los agentes implicados», concluye.