El vicepresidente autonómico, Alfonso Rueda, alerta de que «queda el camino más difícil por recorrer»
El alcalde considera que el presidente Feijóo «estaba todo el día metido en Barreras» cuando se alcanzó en su día el acuerdo con PEMEX, y ahora «parece que no existe» el astillero para él
El astillero Hijos de J. Barreras ha dejado oficialmente de estar en situación de preconcurso de acreedores tras llegar a un acuerdo de refinanciación con la banca acreedora, con el aval de CESCE, que ha remitido al Juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra. Las empresas auxiliares agrupadas en Uninaval, una plataforma auspiciada por la patronal gallega del metal, Asime, y que aglutinan el 75 % de un deuda de 25 millones de euros, se han comprometido por su parte a no ejercer ese derecho en un plazo de tres meses, que es el tiempo que les ha pedido el astillero.
Una buena noticia que así ha sido calificada por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su visita a la ciudad esta mañana, quien ha advertido también que, ahora, «queda por recorrer el camino más difícil» para garantizar la viabilidad futura de la empresa. Para ello, ha insistido en que apoyará al astillero si tiene ese proyecto de futuro «más allá de la construcción de un barco concreto», en referencia al buque ‘Evrima’, propiedad de la naviera de Ritz Carlton (Cruise Yacht 1 Ltd).
«La Xunta va a estar en la solución», ha insistido Rueda, anteponiendo siempre la necesidad de que exista ese proyecto de futuro. No en vano, el vicepresidente autonómico ha recordado que la gallega es la única administración que ha apoyado económicamente a las partes implicadas en este caso
Algo que parece no ver con los mismos ojos el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien ha celebrado que se haya «evitado el desastre» pero no ha dudado en criticar que el acuerdo tuviese como protagonistas al Gobierno de España y al CESCE, y no a la Xunta, a quien ha afeado su «ausencia total».
«Esto es un drama. Que la Xunta, que tan preocupada parece en algunos procesos industriales de otras partes de Galicia, no presta la más mínima atención a la crisis de Barreras, el astillero civil más importante de Galicia, al que la Xunta parece ni conocer», ha censurado el alcalde. Una línea de argumentación que le ha llevado a señalar al propio presidente Feijóo, indicando que, cuando se fraguó en su día el acuerdo con PEMEX, «estaba todo el día metido en Barreras» y ahora «parece que no existe» para él.