La Xunta acorta plazos con el IFEVI y publica en la Plataforma de Contratos de Galicia el anuncio previo de licitación de las obras de ampliación

Imagen aérea del Instituto Ferial de Vigo.

De este motod se reducirá el plazo de presentación de ofertas cuando se licite el proyecto

La licitación se pondrá en marcha una vez que el Ayuntamiento de Vigo expropie los terrenos necesarios y que el Estado remita sus informes sectoriales

El gobierno autonómico ya emitió todos los informes sectoriales que les correspondían a los distintos departamentos

La Xunta de Galicia acaba de publicar en la Plataforma de Contratos de la Xunta de Galicia, donde puede consultarse, el anuncio previo de licitación de las obras de ampliación del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), que también fue remitido al Diario Oficial de la Unión Europea.

ZFV

Esta iniciativa tiene por objetivo disponer de cobertura jurídica para reducir de 35 a 26 días el plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas cuando se licite el proyecto. Para poder licitar el proyecto, primero el Ayuntamiento de Vigo tiene que expropiar los terrenos necesarios y el Estado remitir sus informes sectoriales.

Actualmente, y debido a la falta de un nuevo Plan general de ordenación municipal en la ciudad, la Xunta de Galicia está tramitando urbanísticamente el proyecto de ampliación de Ifevi a través de la Ley 3/2016 de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o excepcional interés. En el marco de este procedimiento, los diferentes organismos de la Administración autonómica ya emitieron los informes sectoriales que les fueron solicitados, y solo están pendientes los correspondientes a la Administración general del Estado.

Las obras previstas consisten en la ejecución de la ampliación en la zona trasera del actual pabellón 3 del Instituto Ferial de Vigo, prolongándolo con su mismo diseño, ya que se ha demostrado su óptima adaptación a la demanda de polivalencia de usos. Se prevé una nueva superficie construida de 6.087,86 metros cuadrados, fundamentalmente para espacio expositivo (4.667,68 m2) e instalaciones, y el acondicionamiento de 1.036,75 metros cuadrados del edificio existente, para aseos, vestuario, almacenes, circulaciones y camerinos.

Para la ejecución de las obras será necesario realizar trabajos previos de ocupación, demoliciones y explanación del terreno, cimentación mediante zapatas sostenidas por pilotes, pilas prefabricadas de hormigón, estructura metálica de soporte de cubierta y cubierta de panel sándwich de chapa galvanizada. En el proyecto, además, se prevé la urbanización con una vía y cierre del perímetro exterior. Finalmente, el edificio contará con instalaciones contra incendios, mecánicas, de climatización, saneamiento, fontanería, eléctricas, iluminación e instalaciones especiales.

El plan de los trabajos preve que en una primera fase se ejecute la envolvente del edificio, susceptible de uso provisional como superficie expositiva, y después se complete la ejecución de las instalaciones y la urbanización exterior. El presupuesto de licitación es de 7,2 millones de euros y el plazo total de ejecución se establece en 6 meses.