LA VUELTA DEL COMUNISMO

El actual gobierno de coalición ha supuesto la vuelta de los comunistas al gobierno de España, por primera vez desde 1936. Su hoja de ruta parece muy clara. Ha conseguido afianzarse y empezar a imponer algunas de sus exigencias, ayudado por la crisis de la COVID-19 que, al dotar al gobierno de poderes especiales, le otorgó a Podemos la posibilidad de adoptar algunas de sus iniciativas. Con tres millones de votos y menos de un 13%, es un partido que gobierna en España e impone su voluntad. Pero ¿quién es Pablo Iglesias? ¿Cuál es su relación con el narco-chavismo? ¿Es cierto lo que cuenta de su familia?

Autor: Federico JIMÉNEZ LOSANTOS – Editorial: ESPASA. Madrid, 2020. –  Páginas: 456 – Género: Ensayo. Público: Adultos


¿Es significarse mucho hacer una crítica de un libro de Jiménez Losantos? No lo sé. Todo lo que tiene que ver con este periodista es tan radical, y a veces tan visceral, que quizá sea necesario andarse con pies de plomo. Cosa que no me gusta.

Repasando la biografía veterano periodista (Orihuela del Tremedal, Teruel, 1951), se comprueba que, como él mismo declara, fue comunista en su juventud, hasta que en un viaje a la República Popular China pudo comprobar en persona que el comunismo real no era como se lo habían enseñado, y empezó a criticar a sus antiguos correligionarios. Entre otras cosas, eso le supuso ser objeto de un atentado terrorista en 1981, y tener que huir de Cataluña, donde vivía hasta entonces. A partir de ahí hace suya la necesidad de revelar qué es en realidad el comunismo. De eso tratan sus últimos libros, Memoria del comunismo y este último.

Jiménez Losantos es un hombre con una cultura enciclopédica, que ha acumulado muchos libros en estos años, y que corrobora cada información con una abrumadora cantidad de citas. Sabe mucho más que cualquiera de sus lectores. Y acerca del comunismo, sabe como quien lo ha vivido y se ha sabido engañado. No sé, por este motivo, si es la persona en quien puedes confiar al cien por cien sobre este tema. En mi opinión, no lo es; porque cuando interpreta cosas de las que yo, personalmente, sé algo más, veo que tiene algunos prejuicios que tergiversan su razonamiento. Pero la información que da es, en todo caso, fidedigna.

Por otro lado, el autor es aragonés. Me recordó lo que decía aquel cómico sobre cómo tratar a los de la zona: basta con saber que siempre tienen razón. Una vez que lo asumes, ya no tienes problemas. Pues eso: Losantos escribe como quien sabe que tiene razón. Hay que leerlo así. Y también hay que saber que es un hombre que no deja enemigos en sus guerras personales. Su enemigo en general es el comunismo, ahora personificado por Unidas Podemos y su líder absoluto, Pablo Iglesias. Y… no le deja en buen lugar.

El libro se lee fácil. A veces tienes la sensación de que es un refrito, porque tiene citas muy largas, muchas veces del mismo autor; pero siempre añade más información. A veces me resultó molesta la forma en que trata a sus enemigos, con la afilada lengua que tiene el periodista; no hay que rebajarse tanto. Pero, a nivel personal, el libro más bien me asustó. Por todo lo que anuncia, y lo que explica. Partiendo de una base: no olvidemos que los comunistas no son demócratas. Eso lo había olvidado.