La institución académica pondrá a disposición de personas emprendedoras y creadoras vinculadas a la Universidad determinados espacios localizados en el Casco Vello
La Universidad de Vigo ha formalizado hoy su unión al proyecto ‘Vigo Crea’, impulsado por la Xunta de Galicia y el Consorcio del Casco Viejo de Vigo con el objetivo de promover el talento local y la actividad de los emprendedores culturales.
En este sentido, la UVigo pondrá a disposición de personas emprendedoras y creadoras vinculadas a la institución determinados espacios localizados en el Casco Vello, al tiempo que su sede institucional, radicada en el Berbés, podrá albergar proyectos desarrollados al amparo de la sede del Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) que la Xunta habilitará en el inmueble anexo a la edificio de la institución académica viguesa.
Estas acciones se enmarcan en el mencionado proyecto ‘Vigo Crea. Barrio Creativo’ que la Xunta desarrolla este año en cerca de 20 inmuebles del barrio histórico vigués, que se destinarán a usos culturales y turísticos, con el objetivo de fomentar el talento local, así como a nuevos creadores, al tiempo que se apuesta por la dinamización de la zona.
El rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, y el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, firmaron este mediodía el protocolo que involucra a la institución académica en el proyecto, «sumando un aliado estratégico para un proyecto que tiene una carga de innovación, que es pionero y que básicamente supone que la Universidad va a acercar todo su saber hacer para este proyecto, que tiene como objetivo fundamental impulsar la creatividad, el emprendimiento cultural y el apoyo a nuevos emprendedores culturales, creadores emergentes y fomentar la industria cultural y la turística», explicó el conselleiro.
Por su parte, el rector confirmó el interés de la Universidad en favorecer el emprendimiento, asegurando que «es una de las líneas de trabajo que promovemos desde hace mucho tiempo, y permitir que algunos locales en el centro de Vigo se puedan poner a disposición del emprendimiento nos parece muy acertado».
Dos partes
‘Vigo Crea. Barrio Creativo’ se divide en dos partes localizadas, una, en la zona baja y, otra, en la parte alta del barrio histórico vigués. Así, en la fachada del Berbés la Xunta impulsará la puesta en servicio de una sede del CGAC, entre el edificio institucional de la Universidad y el albergue de peregrinos que se está construyendo. «Vamos a plantear unas sinergias que permitirán sacarle el mayor rendimiento a los edificios, así hay espacios en el edificio de la Universidad que van a poder utilizarse por parte de los creadores, de las exposiciones de los proyectos que haya en el CGAC y en el CGAC también podrá haber espacios a disposición de la UVigo, con el cual creamos sinergias y ambos edificios pueden funcionar conjuntamente», explicó Román Rodríguez.
En el caso de la parte alta del barrio histórico, la Xunta pondrá a disposición de proyectos que surjan de la Universidad una serie de locales para que emprendedores locales, unidos a la institución académica, dispongan de espacios. «En este momento estamos en trámites para que el Consorcio del Casco Vello haga la cesión de los locales a la Xunta y luego la Xunta haga la cesión a la Universidad», aclaró el conselleiro, que señaló que de los 17 locales, diez estarán dedicados al emprendimiento cultural, cinco al turístico y dos a servicios mixtos de asesoramiento y formación.
Román Rodríguez confirmó que a lo largo de este año 2020 el proyecto estará en marcha, puesto que los 17 inmuebles ya están rehabilitados y sólo falta ponerlos a disposición. «Xunta y Universidad harán una convocatoria y una serie de locales serán para la UVigo y otros para emprendedores locales en general. En el caso del CGAC, cuanto tengamos la cesión del edificio sacaremos la licitación a redacción del proyecto», detalló el consejero.
Los amigos de mis amigos mis amigos son…?
Este edificio también saldrá a concurso o ya se lo quedó algún espabilado amigo del alcalde ?
https://flic.kr/p/nb3FsP