La UVigo reparte más de 200 routers con WiFi para que el alumnado pueda seguir su formación y examinarse

Los aparatos se han repartido entre los alumnos con problemas de conectividad.

Los dispositivos cuentan con 100 gigas mensuales y con un período de uso de cuatro meses, incluyendo así el período final de evaluación

La Universidad de Vigo ha entregado ya a más de 200 estudiantes unos dispositivos denominados Mifi, pequeños routers con wifi, que tienen como objetivo arreglar los problemas de conectividade que sufren en sus viviendas familiares o lugares donde están pasando el confinamiento por motivo de la Covid-19.

ZFV

La recepción de los dispositivos 4G de Orange, con 100 gigas mensuales y con un período de uso de cuatro meses, prorrogables otros dos, culmina un proceso que comenzó hace más de mes y medio, cuando la institución académica abrió un período para que el alumnado con problemas de conectividad trasladara su situación a los decanatos y direcciones de sus respectivos centros.

«Previamente, el rector se había puesto en contacto con Universia en la búsqueda de una solución para estos estudiantes con problemas de conectividade. Tras un proceso de negociación con las grandes compañías de telefonía, que mostraron una colaboración total, llegamos a un acuerdo con Orange, que aceptó nuestra propuesta y nos proveyó de los aparatos», explica José Luis Míguez, vicerrector de Planificación y Sostenibilidad.

Todas las peticiones recibidas en los decanatos y direcciones de centros, tras una estudio preliminar, fueron remitidas a la Vicerreitoría de Ordenación Académica y Profesorado donde se analizaron y posteriormente se contactó con el alumnado que las había realizado para evaluar se procedía atenderlas.

«Intentamos dar respuesta la aquellos estudiantes que no tienen nada, porque en otros casos tienen la opción de hablar con sus compañías de telefonía para que le mejoren el servicio», explica Míguez, que recuerda que por estos dispositivos los estudiantes no tienen que abonar ninguna cantidad y quedan cubiertos hasta junio, lo que incluye el período de exámenes.

Por su parte, el rector, en un escrito remitido al alumnado que recibió los dispositivos, asegura que «para resolver estos problemas, la solución que nos pareció más acertada fue alquilar equipos que permitan conectarse para seguir las clases y también para realizar los exámenes. Esperamos que con estos equipos podáis seguir el curso con el mayor aprovechamiento posible, dentro de las dificultades que todos estamos teniendo», señala Manuel Reigosa.