La UVigo establece medidas extraordinarias para facilitar las prácticas

El período temporal para finalizarlas se prolonga, por lo menos, hasta el 11 de septiembre

La situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 obligó el pasado 13 de marzo a suspender temporalmente todas las actividades académicas presenciales en la Universidad de Vigo, incluidas las prácticas académicas externas, en las que en ese momento había matriculados más de 2.600 estudiantes de grado y 1.000 de postgrado.

ZFV

Ante esta situación la Universidad acaba de publicar una resolución rectoral en la que se establecen toda una serie de medidas extraordinarias con las que facilitar, en la medida del posible, la realización de estas prácticas y, con ellas, la presentación también de los Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Postgrado. «Se garantiza así que quien hubiera previsto finalizar sus estudios este año lo pueda hacer», explica la vicerrectora de Estudiantes, Natalia Caparrini.

Con esta resolución «se busca flexibilizar al máximo las prácticas externas, de modo que todo el alumnado que había previsto hacerlas este curso tenga diferentes opciones entre las que elegir», explica la vicerrectora, quien destaca que estos días se respondieron multitud de consultas, tanto de estudiantes como de los coordinadores de prácticas de los centros.

Prácticas telemáticas y se amplía el plazo para las presenciales

Entre las principales medidas establecidas en esta resolución rectoral destaca el visto y bueno a todas aquellas prácticas que se puedan realizar por medios telemáticos y el mantenimiento de la suspensión para las presenciales hasta que se puedan realizar en condiciones sanitarias de normalidad y las instituciones colaboradoras estén en disposición de acoger al alumnado. En este sentido, este curso el período de las prácticas se podrá extender hasta el próximo 11 de septiembre, dejando abierta la posibilidad de ampliar esta fecha en el caso de las prácticas curriculares consideradas esenciales en el currículo del estudiantado o para defender los Trabajos Fin de Grado y los Trabajos de Fin de Postgrado.

En las presencias la duración se reduce a la mitad, siempre que se cumplan los objetivos
De cara a facilitar todo el proceso, las prácticas presenciales se considerarán finalizadas «siempre que se consiguieran los objetivos formativos básicos», cuando se haya realizado un 50% de su duración, pudiendo completarse los créditos restantes, de ser necesario, con seminarios u otras actividades.

En el caso de las prácticas obligatorias en las titulaciones que dan acceso a profesiones reguladas, habrá que atenerse a lo que pueda establecer para este efecto el Gobierno del Estado.