La séptima edición de la Business Factory Auto suma 20 proyectos

Once inicisativas son gallegas, cuatro de Cataluña y una, respectivamente, de Dinamarca, Madrid, Valencia, Cantabria, y Andalucía

La Business Factory Auto (BFA) afrontará en noviembre su séptima edición, que suma en esta ocasión20 proyectos de los que 9 son de fuera de Galicia. Así, junto a once proyectos gallegos han sido elegidos cuatro de Cataluña y uno, respectivamente, de Dinamarca, Madrid, Valencia, Cantabria, y Andalucía.

La aceleradora, que busca abordar retos tecnológicos del sector de la automoción, ha recibido 130 candidaturas de países como Alemania, Argentina, Corea del Sur, EEUU, Francia, Países Bajos, Portugal y Ucrania.

La automatización de los procesos logísticos de cualquier tipo de planta, un extensor de rango mediante un aerogenerador para vehículos eléctricos, una solución tecnológica para reducir el consumo energético a través del enfriamiento pasivo, un equipo de verificación de baterías de vehículos eléctricos o una solución inalámbrica para alimentar vehículos y dispositivos electrónicos son algunos de los proyectos.

También formarán parte de la aceleradora un servicio de movilidad sostenible basada en vehículos a tracción eléctrica en ámbitos urbanos, un sistema de seguridad activo para trenes logísticos que realiza la tarea de supervisión de áreas o zonas muertas entre vagones y medio de arrastre, y otro sistema direccional de maniobra para ser activado a bajas velocidades marcha atrás para todo tipo de vehículos de dos o más articulaciones.

En la fase de consolidación habrá diez proyectos más maduros, como una solución basada en Inteligencia Artificial que identifica y comprende el estado emocional del conductor de un vehículo con el objetivo de mejorar la seguridad, el confort y la experiencia de usuario u otra iniciativa basada en inteligencia y visión artificial para el control de calidad en la industria del automóvil con capacidad de detección precisa, trazabilidad completa y eficiencia en la toma de decisiones.