Insisten en que denunciarán al Ayuntamiento de Vigo ante lo que califican una «actuación arbitraria» que les dejó sin el patrocinio municipal para el evento
La promotora musical Live Nation denunciará ante los tribunales la «actuación arbitraria» del Ayuntamiento de Vigo al declarar desierto el concurso de patrocinio del concierto de Guns N’ Roses, celebrado el pasado lunes en el estadio municipal Abanca Balaídos. En este sentido, y tras el anuncio hecho hace unos de que emprenderían medidas legales contra el regidor, Live Nation ha desvelado hoy que tenía un «compromiso por escrito» seis meses antes de que se licitara ese concurso.
Dicha licitación, que se produjo por un importe próximo a los 2 millones de euros, fue finalmente declarada desierta por no haber enmendado correctamente la documentación la única empresa presentada, Sweet Nocturna, socia local de Live Nation.
En este marco, Live Nation critica las «prácticas indebidas del Ayuntamiento de Vigo», acusando al alcalde de «incumplir un compromiso personal con la promotora». De hecho, aseguran que fue el propio Caballero quien les solicitó por escrito la organización de «dos grandes conciertos en Balaídos». «Tras una reunión en octubre, Live Nation comunicó la posibilidad de disponer de una fecha de la mítica banda Guns N’ Roses, tras lo cual se firmó un documento de compromiso ese mismo mes, en el que se especificaba, por parte del Ayuntamiento de Vigo, la contribución económica y la cesión del recinto», reconoce la empresa.
A partir de ahí, en febrero Live Nation confirmó el visto bueno para anunciar la fecha y se empezó a planificar «el lanzamiento de la noticia». El Ayuntamiento colaboró con la promotora para aprobar «los diseños de lanzamiento que incluían la presencia de los logotipos oficiales de las instituciones».
Ya en febrero se comunicó la fecha del concierto, avanzándose la puesta de entradas a la venta a partir de marzo. Después, a finales de abril, el Ayuntamiento publicó el pliego de licitación de un patrocinio de casi 2 millones de euros para un concierto de una banda internacional, a celebrar en unas fechas determinadas de junio y con unos requisitos muy concretos, sin aludir en ningún momento a Guns N’ Roses.
En esa tramitación, la mesa de contratación cuestionó la documentación presentada por la única licitante, Sweet Nocturna, en relación con la acreditación de que la promotora tenía en exclusiva los derechos para organizar el evento de esta banda. Finalmente, el procedimiento quedó desierto porque la documentación aportada por la promotora no se consideraba válida. Algo que Live Nation califica como «absurdo» ya que la documentación presentada por ellos y por Sweet Nocturna «ha sido válida durante 21 años para realizar conciertos de este tipo en Galicia (y en el resto de España)».
Pese a todo, la promotora mantuvo el concierto porque «las labores de montaje de un espectáculo de tales dimensiones ya habían comenzado y cerca de 30.000 fans de la banda habían comprado su tiquet, reservado alojamiento y hecho sus planes para disfrutar del concierto y de la ciudad de Vigo».
La Asociación de Promotores Musicales muestra su «gran preocupación ante la gravedad de la situación» y ante la «arbitrariedad en la toma de decisiones de las administraciones públicas» en los procesos de «resolución de las ayudas».