La precampaña comienza en Vigo

Los líderes del PPdeG y del PSdeG coinciden esta mañana en la ciudad, en donde intercambian distintos mensajes de actualidad

Feijóo pregunta por el retraso del AVE hasta 2022 y subraya que si la ampliación del IFEVI se demora es por la falta de planeamiento urbanístico de Vigo

Gonzalo Caballero compromete apoyos para los gallegos con discapacidad y anticipa el Estatuto de Consumidores Electrointensivos

Sucedió en lugares diferentes pero a la misma hora. Los líderes de los dos principales partidos de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PPdeG) y Gonzalo Caballero (PSdeG), se dieron cita hoy en Vigo con las próximas elecciones autonómicas ya en el horizonte. A la espera de confirmaciones oficiales, ambos políticos rivalizarán por la presidencia de la Xunta cuando se convoquen los comicios. Algo que dejan entrever en sus mensajes.

El actual presidente de la Xunta aprovechó su visita a un campeonato escolar para hacer balance de temas de actualidad, comenzando por la llegada del AVE a Galicia. Feijóo lamentó que Galicia no va a tener alta velocidad «ni en 2020 ni en 2021», tal y como, indicó a través de Twitter la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

Como se observa, el polémico mensaje señala que la Unión Europea ha aprobado una inversión de 226 millones de euros para un tramo de 48,5 kilómetros en Galicia, de la línea entre Santiago y Madrid, «que estará lista para enero de 2022».

A este respecto, Feijóo ha recordado que hace un par de días remitió una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la que hacía referencia a la situación de las infraestructuras de Galicia. «Todo el mundo sabe que el principal problema es la indeterminación y el retraso en la fecha de finalización del AVE, la falta de información sobre la conexión Madrid-Ourense-Lugo y también la conexión directa por Vigo y Ourense», ha detallado.

Asimismo, el presidente autonómico ha aprovechado también para abordar la política municipal, y en concreto la polémica ampliación del IFEVI que ha supuesto un creciente número de declaraciones en las últimas fechas entre el Ayuntamiento y la Xunta.

Sobre este particular, Feijóo ha recordado que si la ampliación del recinto ferial se retrasa, se debe a la falta de planeamiento urbanístico de Vigo, sin PXOM desde hace más de 4 años. «Si en Vigo se pudieran dar licencias directas podríamos empezar el próximo mes», ha subrayado, resaltando, como contrapartida, la necesidad de tramitar esta segunda ampliación a través de la denominada ‘Ley Vigo’.

Visita a la Asociación Galega San Francisco

Mientras que el presidente de la Xunta hacía estas declaraciones, el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, visitaba las instalaciones de la Asociación Galega San Francisco en la ciudad. Un escenario en el que comprometió apoyos para los gallegos con discapacidad y anticipó un próximo Estatuto de Consumidores Electrointensivos.

«Nos comprometemos, en un país que crece económicamente, que tiene muchos fondos públicos que Feijóo gasta en cuestiones de inutilidad contrastada a lo largo de los años, a marcar la prioridad de lo social y de la igualdad de derechos», ha enfatizado Caballero, que ha cifrando en torno a 230.000 las personas con diversidad funcional en la comunidad.

Asimismo, y sobre el mencionado Estatuto de Consumidores Electrointensivos, el líder de los socialistas ha señalado que tendrá luz verde en próximas fechas, al tiempo que ha criticado que estamos hablando de un documento sobre el que el Gobierno de Mariano Rajoy «no planteó ni el borrador».

En esta línea, Caballero ha denunciado que el anterior ejecutivo central no elaboró «ni una página» de una herramienta fundamental para garantizar la competitividad de las empresas electrointensivas.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.