La incidencia acumulada por Covid se desploma en Vigo

La ciudad empezaba el año con 3.585 casos por cada 100.000 habitantes: hoy suma 147 contagios por el mismo número de vecinos, veinticinco veces menos

Ayer se realizaron 247 pruebas diagnósticas que arrojaron 28 positivos (11%), mientras que se contabilizaron 44 curaciones y no hubo que lamentar víctimas mortales

La presión asistencial sigue estable en UCI con 3 hospitalizados, y se reduce en planta con 39 enfermos ingresados (-7)

Las cifras relacionadas con la pandemia continúan mejorando, reduciéndose los principales indicadores sanitarios. Entre ellos, la incidencia acumulada. Esta arroja la proporción de personas que contraen la enfermedad en un tiempo determinado. Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos entre el número de personas que están libres de la enfermedad al inicio del periodo. Desde comienzos de marzo del año pasado, y con el objetivo de tener un seguimiento más pormenorizado de la evolución del Covid, los valores elegidos por la Xunta son 100.000 habitantes y 7 días.

En este escenario, la incidencia acumulada de Vigo se ha desplomado durante este año. Si la ciudad comenzaba 2022 con una ola marcada por la Ómicrom y con 3.585 casos por cada 100.000 habitantes, hoy registra 147 contagios por el mismo número de vecinos, veinticinco veces menos. Esta es, además, la mejor cifra mostrada por el indicador durante los 8 meses del actual ejercicio.

La mejora de la incidencia acumulada llega acompañada, también, de la reducción de la tasa de positividad, que fija hoy en el 11%. En concreto, en las últimas 24 horas se realizaron 247 pruebas diagnósticas que arrojaron 28 positivos. Además, se contabilizaron 44 curaciones y no hubo que lamentar víctimas mortales. De este modo, el área de Vigo baja hasta los 444 contagios activos, 12 menos que en la víspera.

Asimismo, la presión asistencial se mantiene estable en UCI con 3 hospitalizados, y también lo hace en planta con 39 enfermos ingresados (-7) .

El escenario de Vigo es extrapolable al conjunto de la Comunidad, ya que Galicia disminuye hoy la cifra de pacientes en observación. La Comunidad registra 3.121 contagios activos, lo que supone 10 casos menos que ayer.

De ellos 680 son del área de A Coruña, 363 de la de Lugo, 511 de la de Ourense, 322 de la de Pontevedra, 444 del área de Vigo, 505 de la de Santiago y 278 de la de Ferrol.

Del total de pacientes positivos, 14 están en UCI, 315 en unidades de hospitalización y 2.792 en el domicilio. Por ahora, en Galicia hay un total de 664.132 personas curadas, registrándose 3.839 fallecimientos.