La Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo alcanza los 350.000 kilos

Voluntarios con parte de los 350.000 kilos de alimentos en la nave de Lavadores.

Se trata de 50.000 kilos más de comida recaudada por encima del objetivo marcado para poder cubrir las necesidades básicas de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad, al menos, hasta la primavera de 2023

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha contabilizado unos 350.000 kilos de comida procedentes de la Gran Recogida celebrada a finales de noviembre. Son 50.000 kilos más de alimentos recaudados con respecto al objetivo marcado por parte de la entidad, que había fijado 300.000 kilos, una cifra con la que se podrá cubrir las necesidades básicas de las personas vulnerables, al menos, hasta la primavera de 2023.

Tras las dos últimas citas solidarias (2022 y 2021) en formato virtual, la aspiración de la entidad era volver a alcanzar datos prepandémicos, es decir, similares a los logrados durante la Gran Recogida de 2019 cuando se  recogieron 320.000 kilos de alimentos. Este año, la campaña se desarrolló los pasados 25 y 26 de noviembre en formato mixto (donaciones físicas de comida y aportaciones económicas al pasar por la caja del supermercado) en un total de 135 establecimientos adheridos. Participaron unos 2.000 voluntarios.

El presidente, Iván Martínez, indica que “con la situación económica más que complicada que estamos atravesando, con unos precios de los alimentos disparados, haber conseguido estos 350.000 kilos de productos es toda una inyección solidaria para seguir ayudando”, al tiempo que puso en valor ”la empatía y la sensibilidad de nuestros donantes porque si, siempre son importantes, este año, sin duda, más aún, gracias de corazón”.

En este sentido, desde el Banco de Alimentos se ha querido agradecer también el trabajo desinteresado de esos 2.000 voluntarios que regalaron su tiempo y su buen hacer participando a pie de supermercado en la Gran Recogida. “La presencia física de voluntarios es fundamental, no solo porque nos acercamos a la sociedad de una manera directa, sino porque, al vernos con el peto azul, estamos recordando que existe una realidad social de personas sin recursos que nos necesitan”. Para Martínez, “sin todos y cada uno de ellos no habría sido posible el éxito de esta Gran Recogida”.

Alba Lago, madrina

Asimismo, la Fundación ha destacado también el papel la madrina de este año, la periodista y presentadora de Informativos Telecinco, Alba Lago, por su sensibilidad e implicación total en la Gran Recogida. «Fue un placer contar con ella y compartir dos jornadas, primero, durante su presentación como embajadora el pasado 11 de noviembre y, después, como una voluntaria más participando tanto en un supermercados de Vigo como en otro de Pontevedra. Estamos convencidos que su prestigio profesional y proyección pública nos ha brindado una visibilidad muy relevante que también ha tenido mucho que ver con el resultado positivo de la campaña», apuntan.