La exsecretaria de Estado Irene Garrido, número 2 de la candidatura del PP para las municipales en Vigo

Fernández-Tapias subraya que este es el primer nombre de una lista de personas preparadas «que se sienten atraídas por la alternativa de futuro que representamos»

La exsecretaria de Estado de Economía con el gobierno de Rajoy, Irene Garrido Valenzuela, ha sido presentada hoy como número 2 de la candidatura del PP de Vigo, que encabeza Marta Fernández-Tapias, a la Alcaldía de Vigo.

Garrido, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Vigo, fue diputada en el Congreso entre 2011 y 2019, y secretaria de Estado de Economía entre 2016 y 2018. Actualmente forma parte de la dirección del PP en la ciudad olívica.

En este marco, Fernández-Tapias ha defendido el compromiso de una persona «tan solvente» como Irene Garrido de participar al «máximo nivel» en la candidatura que encabeza. Algo que, expone, evidencia que el PP tiene «un proyecto atractivo y transformador para la ciudad».

Tras agradecer su implicación y destacar su incorporación como una «pieza clave de la candidatura», Fernández-Tapias ha indicado que el de la exsecretaria de Estado y expresidenta del ICO es el primer nombre de una lista de personas preparadas «que se sienten atraídas por la alternativa de futuro que representamos».

Por su parte, durante una rueda de prensa ofrecida hoy, Garrido ha agradecido la confianza de su partido y de la candidata, y ha afirmado que aceptó ir en la lista electoral porque «es el momento», conoce la situación de la ciudad, y apuesta por formar parte de una «representación útil, lejos de populismos».

Asimismo, ha elogiado a Marta Fernández-Tapias, de quien ha destacado sus «valores», su «duro trabajo» y su «inconformismo». «Valora una esencia fundamental de Vigo, que es la economía y la industria», apunta.

Finalmente, Garrido ha lamentado que la confianza de la ciudadanía en la política se haya deteriorado, lo que ha vinculado con la acción del Gobierno de Pedro Sánchez, y ha apuntado que esa pérdida de confianza no es ajena a las corporaciones y diputaciones que defienden al Ejecutivo central.