La actividad judicial de Vigo cae al 1,5 % tras tres semanas de estado de alarma

Los asuntos sin resolver en la ciudad olívica, que alcanzaban los 20.083 a finales de 2019, crecen un 61% en los últimos cuatro años.

Los procuradores de Vigo gestionaron 1.245 notificaciones y 616 escritos desde el decreto de confinamiento: la décima parte de lo tramitado en los cinco días de la semana anterior al inicio

La actividad de los juzgados de Vigo se ha reducido al 1,5% tras tres semanas de confinamiento. Con la limitación de la vida judicial a la tramitación exclusiva de casos urgentes tras el decreto del estado de alarma el pasado 14 de marzo, los procuradores de Vigo gestionaron en tres semanas un total de 1.245 notificaciones y 616 escritos: la décima parte de lo tramitado en los cinco días de la semana anterior al decreto de las medidas extraordinarias por parte del Gobierno.

ZFV

Vigo cierra 2019 como la ciudad española con más asuntos ingresados entre las de su tamaño. Con 54.761 ingresos se sitúa por delante de Bilbao, Alicante, A Coruña o Córdoba según el informe La Justicia en Vigo elaborado por el Colegio de Procuradores de Vigo. Los asuntos resueltos en la urbe durante el año crecieron un 22%, aunque también continúan en ascenso el número de asuntos sin resolver, con 20.083 acumulados hasta diciembre de 2019.

“Los procuradores de Vigo nos quedamos en casa para poder volver a los juzgados cuanto antes. Como operadores privados, nuestra actividad estos días, al igual que la de muchos trabajadores y empresas, se queda a cero. Dependemos del funcionamiento de los juzgados. Hemos pasado de 100 a 1 en tres semanas”, explica José Antonio Fandiño, decano del Colegio de Procuradores de Vigo.

Ante la situación generada por la expansión de la pandemia y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, los procuradores solo acuden a los juzgados en caso de que sea imprescindible para la gestión de casos urgentes. La tramitación de los escritos y notificaciones, con una media de 11 y 39 diarios respectivamente durante la tercera semana de confinamiento, se realiza a través de la aplicación informática Lexnet como es habitual para los profesionales de la procura.