Glen Schofield: Horror en Videojuegos.

El terror es un género estrella en la industria del videojuego, en este artículo sigo al visionario Glen Schofield y su carrera de cara a su próximo título; Callisto Protocol.

El horror funciona de lujo en videojuegos. Es un hecho constatado y fácil de corroborar. Jugar a SOMA tú sólo por la noche en una habitación oscura es toda una experiencia se lo aseguro. 

Pero ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de ver el Octavo Pasajero o su película de terror/suspense favorita? La respuesta es muy simple; Control. 

Cuándo lees un libro o ves una película, las acciones las lleva a cabo un tercero. Esta es la base real que separa un videojuego de otras formas de entretenimiento; en un juego, tú eres ese tercero. Te pones en la piel del protagonista, desplazándote e interactuando con el mundo de forma que avanzas en la trama. 

Por eso mismamente el género de terror funciona tan bien en esta industria; ya no ves a la teniente Ripley reunir el valor de abrir la escotilla sin saber sí habrá un xenomorfo al otro lado esperándola… no, ahora tú debes reunir ese valor para seguir avanzando… o sufrir las consecuencias. 

Existe un amplio abanico de juegos de terror, que exploran todas las formas posibles de provocarnos pesadillas e insomnio. Hablar de todas sería difícil y es importante mantener la perspectiva, es por eso que en este artículo voy a hablarles de Glen Schofield. 

Glen Schofield

Schofield es un artista, director artístico, gerente, gerente general de Visceral y actual CEO de Striking Distance

Desde que era un chaval, a Schofield le han fascinado las películas de terror espacial. Siempre la ha fascinado la obra de H. R. Giger Arthur C. Clarke. 

Glen dejaría su huella en títulos legendarios como Legacy of Kaun, Gears of War y Resident Evil, cuya influencia en dichas sagas aún se conserva a día de hoy. 

No obstante, no fue hasta que Schofield se puso a la cabeza de un estudio conocido como Visceral que logró un triunfo económico en el género del terror de ciencia ficción. Y fue así que en 2008, inspirado por Even Horizon, que sacó adelante el título Dead Space

La revista Edge llamó «una obra de apasionado horror de ciencia ficción que se convirtió en una de las nuevas propiedades más exitosas comercialmente del año».

Sinceramente, Dead Space tuvo un un gran bombo, especialmente en el mercado asiático. Películas, juegos, cómics, camisetas, figuras de acción y colección… 

El universo al que Glen y sus compañeros dieron vida demostró tener mucho éxito en el mercado. Es por eso que muchos se preguntan qué llevo a Schofield a abandonar Visceral a mitad de finalizar la producción de Dead Space 2

Ciertamente, Dead Space 2 es superior al primer título en todos los sentidos. Como las verdaderas obras maestras, la secuela supera al original. Las atenciones de Glen al guión quedaron patentes y talento del equipo original de Visceral es innegable.

Esta sería la última vez que esta particular combinación de talentos se juntan en un estudio dado que muchos artistas abandonarían el estudio en los años siguientes. 

Por su parte, Glen cambiaría a EA por Activision y en 2010 formaría parte del equipo que sacó al mercado el mejor Call of Duty de la historia, CoD: Black Ops

Tras el estreno de CoD WWII, Glen Schofield decidió que era la hora de volver a tomar la riendas y formó el estudio Striking Distance con el que ha estado trabajando en su último titulo; Callisto Protocol, un nuevo juego de horror en el espacio. 

Así que manténgase a la espera porque mañana voy a explicarles todo lo que sabemos sobre este título