Galicia suma 27 casos y el coronavirus ya condiciona hasta las elecciones autonómicas

El presidente de la Xunta en la reunión á reunión de la Comisión Interdepartamental para el seguimento del coronavirus.

El presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo preside hoy reunión de la Comisión Interdepartamental para el seguimento del Covid-19

Indica que «estamos alertados, que no alarmados», ante la extensión de la enfermedad y abre la puerta a una posible suspensión electoral: «Es razonable, prudente y aconsejable sopesarlo»

En estos momentos hay tres focos localizados: uno en A Coruña, en el Centro Cívico, otro en Vigo, y el último en Lugo, con dos parientes afectados

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presidió esta tarde la reunióin de la Comisión Interdepartamental para el seguimiento del coronavirus y otras enfermedades emergentes. Un encuentro durante el que el mandatario autonómico hizo balance de la extensión del Covid-19 en la comunidad y valoró la posible influencia de esta crisis en otros asuntos de actualidad, como las propias elecciones autonómicas, cuya celebración dejó en el aire.

Feijóo ha subrayado que, en estos momentos, hay 27 casos confirmados en Galcia por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, y otros tres más permanecen en estudio. «Estamos alertados, que no alarmados, y seguiremos alertados durante las próximas horas, días y semanas», ha subrayado el presidente autonómico en una comparecencia en la que ha estado acompañado por el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, y el subdirector xeral de Epidemiología, Xurxo Hervada.

Tres focos

En este marco, el propio Fernández-Campa ha detallado que se han detectado hasta tres focos: uno en A Coruña, en el Centro Cívico, otro en Vigo, y el último en Lugo, con dos parientes afectados; los cuatro casos restantes de los 27 confirmados serían «individuales y sin repercusiones en otros pacientes».

Nuñez Feijóo ha puesto en valor el escaso ratio de incidencia por habitante que registra Galicia -0,99 casos por cada 100.000 ciudadanos, frente a los 3,48 del Estado-. Sin embargo, ha advertido que, atendiendo a la propia evolución del virus, los expertos consideran que este número se podría ampliar en jornadas venideras.

Por este motivo, durante las próximas dos semanas se limitarán las visitas a hospitales y residencias de ancianos, donde los pacientes o usuarios sólo podrán recibir a un invitado, a poder ser menor de 70 años. Asimismo, se recomiendan las consultas telefónicas antes que acudir a los centros médicos, y evitar la celebración de eventos con un aforo superor a mil personas.

El 5-A en el horizonte

A este respecto, el presidente autonómico ha abierto las puertas a un posible aplazamiento de las autonómicas gallegas, toda vez que quedan poco más de tres semanas para su realización. Un planteamiento a valorar que ha calificado de «razonable, prudente y aconsejable».

«No se debe poner en riesgo la salud pública de una comunidad por unas elecciones», ha concluido.