
La comunidad alcanza las 22 víctimas mortales tras fallecer un varón de 61 años ingresado en el CHUAC
El número de PCR realizadas es de 6.741 y el número de altas sigue en 19
La Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad viene de hacer pública la última actualización de datos, en la que el número de casos de coronavirus en Galicia asciende a 1.374, de los 312 se registran en el área de Vigo. Además, otros 359 pertenecen al área de A Coruña, 97 a la de Lugo, 152 a Ourense, 179 a la de Pontevedra, 239 a la de Santiago, y 36 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, 54 permanecen en UCI, 337 están en unidades de hospitalización y 983 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se registraron 19 altas de pacientes y 22 fallecimientos. Los últimos fallecidos eran un varón de 83 años, que estaba ingresado en el Hospital de A Mariña, y que tenía patologías previas; y otro varón, de 61 años, que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, y también tenía patologías previas. El número de PCR realizadas es de 6.741.
Uso del 061 para casos graves y emergencias, y el 900 400 116 para dudas
La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito del 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus.
Señalar, además, que el Sergas tiene a disposición de la ciudadanía una página web coronavirus.sergas.gal, en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Asimismo, el departamento sanitario gallego tiene a disposición de la población el teléfono 900 400 116, que acaba de ser reforzado con más personal, para dar información general sobre el coronavirus. En este número se pueden resolver todas las dudas de los ciudadanos al respecto y también consultar sintomatología leve.
Por supuesto la familia de Vigo que lleva TRECE DÍAS aislada siguen sin PCR !
Y ya saben cuántos infectados tendremos mañana y pasado mañana?
La estadística y los protocolos avanzan que es una barbaridad… http://physics.uvigo.es/covid19/