Galicia puede destinar cerca de 4.000 camas para atender a pacientes con coronavirus

Feijóo avanza que se habilitan dos residencias integradas para la atención de las personas mayores usuarias de este servicio que den positivo por Covid-19 y precisen más asistencia sanitaria

Resalta que la Comunidad dispensó hasta el día de hoy a los centros residenciales 59.000 mascarillas, 1.000 soluciones hidroalcóholicas y 28.000 guantes

Galicia puede destinar cerca de 4.000 camas de todas las áreas sanitarias para atender a pacientes con coronavirus. Así lo ha subrayado hoy el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, que ha detallado que en lo tocante al protocolo de emergencias y urgencias se han definido las actuaciones de urgencias a tomar en el caso en que se incremente la ocupación hospitalaria, determinándose la disponibilidad de esta cifra de camas.

El presidente del Gobierno gallego reiteró que la Xunta sigue trabajando para intentar conseguir el material sanitario necesario, en paralelo con las gestiones que sigue haciendo el Gobierno de España. Al respecto, insistió en la importancia de la presión del Ejecutivo central en el mercado internacional: “Se trata de coordinarnos y de sumar apoyos, y para eso es fundamental la unidad, la anticipación y la información leal y coordinada entre todos”.

Asimismo, Feijóo ha informado de que la Xunta habilitará dos residencias integradas para la atención de las personas mayores usuarias de este servicio que den positivo por coronavirus y precisen más asistencia sanitaria que la que reciben en su centro. Los que requieran hospitalización, por supuesto, serán hospitalizados.

Después de precisar que estos centros contarán con un control sanitario intensivo y que los pacientes serán trasladados al hospital siempre que lo requieran, Feijóo subrayó que para las provincias de Pontevedra y Ourense se habilita un centro nuevo con 93 plazas, titularidad de la Fundación de San Rosendo, en el ayuntamiento ourensano de Baños de Molgas. Y para las provincias de A Coruña y Lugo, se habilita la residencia de mayores Porta do Camiño, en el ayuntamiento de Santiago, con 84 plazas y titularidad de la Administración autonómica.

Sobre esta última, explicó que para su funcionamiento se trasladará, primeramente, a sus usuarios –todos ellos válidos- al Hotel Congreso, en Teo, y posteriormente se desinfectará toda la residencia.

Asimismo, el presidente del Gobierno gallego aseguró que en función de las necesidades asistenciales que se detecten en los próximos días o semanas, “se podrán habilitar nuevas residencias integradas”.

Feijóo quiso aprovechar su intervención para trasladar un mensaje de confianza en los profesionales de las residencias de mayores y de los centros de discapacidad con internamiento, incidiendo en el buen trabajo” que están haciendo, especialmente, en este momento.

Sobre este punto, subrayó que, en la actualidad, de los 22.400 usuarios de residencias, 57 personas dieron positivo; y de las 291 residencias —223 de mayores y 68 de discapacidad— se registraron casos en 14 centros. “Y, por supuesto, como fuera y dentro de las residencias, todos estos casos están siendo tutelados por las autoridades sanitarias”, abundó, haciendo hincapié en que hay un contacto permanente con todas las residencias de mayores que, a su vez, tienen el deber de reportar dos veces al día lo que allí sucede.

“Y en aquellos centros donde hay más incidencia, también estamos actuando con mayor intensidad”, recordó, refiriéndose a los protocolos aprobados hasta ahora.

En lo tocante al suministro de material, Feijóo resaltó que, en concreto, la Comunidad dispensó hasta el día de hoy a los centros residenciales 59.000 mascarillas, 1.000 soluciones hidroalcóholicas y 28.000 guantes.

Y, en segundo lugar, trasladó que todas las residencias privadas pasarán, a partir de hoy, a ser residencias tuteladas, es decir, residencias bajo el seguimiento de las autoridades sanitarias.

En este punto, Feijóo apeló a la responsabilidad de los gestores de estas residencias privadas, que siguen siendo responsables del mantenimiento, la adecuación y el funcionamiento de las residencias. “Tienen que seguir al frente de las mismas, garantizar personal necesario, que estas funcionen conforme a los protocolos que ya se venían empleando y a los que hemos aprobado y segundo las últimas instrucciones dictadas en el BOE/BOE”, explicó.

A lo largo de su intervención, Feijóo tuvo también palabras de agradecimiento para la UME por la labor que está desempeñando en la desinfección de las residencias de mayores con casos de positivos.

Feijóo aseveró que los más vulnerables son y seguirán siendo una de las prioridades para la Administración autonómica. Así, desde el minuto uno, la Xunta puso en marcha medidas para evitar contagios en las residencias de mayores y de discapacitados, como: la suspensión de las visitas; la suspensión de los nuevos ingresos en las residencias, excepto en los casos derivados por las autoridades sanitarias; así como la suspensión de toda actividad en los centros sociocomunitarios y en los centros de día, tanto de personas mayores como de personas con discapacidad.

1 COMENTARIO

  1. Galicia acaba de inaugurar la política del Lazareto ! https://es.wikipedia.org/wiki/Lazareto

    Aunque el aislamiento de los pacientes de máximo riesgo pudiera parecer positivo, el vaivén de traslados dejará a la gente totalmente descolocada y la coordinación del personal que debe cuidar a estas personas hará el resto… Maldigo la palabra PROTOCOLO !

    La familia de Vigo que lleva 13 días esperando que le realicen la PCR aislada en su domicilio, hoy descubre que ha variado el PROTOCOLO y que deben llamar a su Centro de Atención Primaria.
    Llaman a su pediatra y saben cual fue la respuesta? Ustedes no figuran en la LISTA ! Pero no se preocupen que ahora mismo los anoto y dentro de unos días les harán la PCR !

    En dos días más habrán cumplido 15 días de aislamiento y NADIE se ha ocupado de ellos !!!
    Afortunadamente están bien de salud, pero cuando terminen su aislamiento, son NEGATIVOS o son POSITIVOS ! Nadie se ha ocupado de ellos y han seguido escrupulosamente el puñetero PROTOCOLO !!!

    Estamos dando palos de ciego !!!

    Y ahora a Feijoo se le ocurre mover a las personas mayores de la ceca a la meca … mientras en Madrid dicen que la prioridad es Madrid… Y cuándo en Galicia aumenten los casos positivos y tengamos necesidades urgentes… ¿quién se acordará de nosotros?

    Si los médicos no tienen medios de protección suficientes… se infectarán y perderemos a unas personas INDISPENSABLES!

Los comentarios están cerrados.