Galicia participa en el diseño de una estrategia formativa en tecnologías marítimas para impulsar el relevo generacional en el sector

Los resultados del proyecto europeo MATES, coordinado por el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, se presentarán en Bruselas el próximo martes 29 de marzo en el evento final de esta iniciativa

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar organiza el próximo martes 29 de marzo una conferencia en Bruselas con el objetivo de presentar los principales resultados de la estrategia de capacitación para las tecnologías marítimas desarrollada por el proyecto europeo MATES. Esta iniciativa, coordinada por el ente dependiente de la Consellería del Mar y en la que colaboran más de 200 expertos de distintos ámbitos, nació con el objetivo de mantener una industria marítima competitiva promoviendo las mejores prácticas en la formación y el relevo generacional.

Después de cuatro años de trabajo conjunto, el Cetmar y sus socios en el proyecto –17 entidades de ocho países de Europa– dará a conocer el impacto que está consiguiendo este proyecto financiado por el programa europeo Erasmus , así como un plan de sostenibilidad.

Administraciones públicas, centros de educación, industria e investigación colaboraron en la creación de la estrategia de capacitación de MATES, así como en las 11 experiencias piloto diseñadas para probar su adaptación a diversos contextos.

El evento dará voz a entidades y organizaciones que están ya empleando los resultados del proyecto para mejorar la formación y atraer a nuevos trabajadores en los sectores de la construcción naval y las energías renovables marinas.

La participación en la conferencia de Bruselas está abierta tanto a trabajadores del sector naval y de las energías renovables marinas como a las partes interesadas en los ámbitos de la industria, la educación o la administración pública.

El evento, que se llevará a cabo de 10.00 a 13.00 en formato híbrido –presencial y online–, podrá seguirse a través de la web del proyecto.
Además del Cetmar, forman parte de esta iniciativa europea la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria; la Asociación de Industrias Metalúrgicos de Galicia (Asime); la Universidade da Coruña (UDC); y la empresa de ingeniería CET Ingenieros.