Galicia crea un fondo de contingencia con 100 millones para reorientar gasto corriente y reforzar el sanitario y social

Feijóo en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Se reactivarán más de 500 obras del sector público autonómico

Núñez Feijóo subraya que todo el presupuesto de la Xunta «prioritariamente está dedicado a la emergencia sanitaria y económica que estamos viviendo»

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha informado hoy, tras la celebración del Consello de la Xunta, de la creación de un fondo de contingencia específico para reorientar gasto corriente y poder así reforzar el gasto sanitario y social a consecuencia del Covid-19. «Llevamos a cabo una reprogramación de gastos corrientes de la Xunta de Galicia”, dijo, subrayando que este fondo estará dotado con 100 millones de euros, que se sumarán a lo ya presupuestado para las partidas de Sanidad y servicios sociales.

ZFV

El titular del Gobierno gallego recordó que el consignado para el Sergas este año es más de 4.100 millones de euros —el mayor presupuesto de su historia y un 9% más que en 2009— y el destinado a servicios sociales asciende a 821 millones —el mayor presupuesto en este ámbito y un 44% más que en 2009—. También destacó que para poder hacer esta reprogramación se ahorraron costes en el funcionamiento de centros educativos o centros administrativos de la Xunta (ahorros en agua, calefacción, suministros, etc.), entre otros. Además, destacó que «todo el presupuesto de la Xunta prioritariamente está dedicado a la emergencia sanitaria y también a la emergencia económica que estamos viviendo».

Reactivación de las obras del sector público

El titular del Gobierno gallego avanzó también el acuerdo de reactivar más de 500 obras del sector público autonómico. De esas 500, un total de 100 estaban en licitación —y se van a adjudicar—o aun no estaban licitadas —y se iniciará el proceso de licitación—. Feijóo destacó que, en total, se superarán las 500 obras, lo que supone una inversión de 300 M€ y 5.370 empleos y valoró esta medida como «fundamental para reactivar la economía de Galicia».

El presidente de la Xunta destacó ejemplos de las obras que se reactivan: obras en centros educativos que hay que finalizar antes del próximo curso; obras de las intermodales; de conservación, de mantenimiento y construcción de centros de salud; para mantener la construcción de los nuevos hospitales de Galicia; de abastecimiento y saneamiento de aguas; o la obra de la Ciudad de la Justicia de Vigo.

Adelanto del pago del primer trimestre del turno de oficio

Por último, Feijóo resaltó la autorización del adelanto del pago correspondiente al primer trimestre del turno de oficio destinado a los Colegios de Abogados y de Procuradores de Galicia.

En concreto, explicó que se procederá a abonar hoy el mismo pago que en el anterior trimestre y, después, se ajustará en función de las liquidaciones. Esta medida se toma porque, ante la situación excepcional causada por el coronavirus, resultan más complicadas las tareas de comprobación y revisión de las certificaciones que los Colegios trasladan al finalizar cada trimestre.

Así, para evitar retrasos, la Xunta abonará la misma cuantía que en el trimestre anterior, y después se ajustará en función de las certificaciones remitidas por los Colegios. En concreto, la cantidad que se pagará asciende la: 2,9 millones para los Colegios de Abogados; y la algo más de 275.000 euros para los de Procuradores.