Galicia acerca la innovación a las pequeñas y medianas empresas

Los programas InnovaPeme y DeseñaPeme suman 4,3 millones para fomentar la cultura innovadora entre el tejido empresarial de la Comunidad

Las dos líneas, de concurrencia competitiva, forman parte del paquete de ayudas que el gobierno gallego pone cada año a disposición de las pymes, y se suman a los préstamos  IFI Innova, que cuentan con un presupuesto de 2,5 millones

La innovación ha pasado de ser una estrategia elegida por las empresas a convertirse en uno de los pilares sobre los que impulsar la mejora de su competitividad. Una apuesta que cada año se impulsa desde la Xunta de Galicia a través de distintos programas y líneas de actuación que buscan, en determinados casos, facilitar las herramientas necesarias para que microempresas y pymes de la Comunidad apuesten por la innovación.

ZFV

Es el caso de las iniciativas InnovaPeme y DeseñaPeme, puestas en marcha una vez más por la Administración autonómica con el objetivo de apoyar alrededor de 90 empresas para que introduzcan las ventajas de la innovación en procesos, organización, productos y servicios.

Ambos programas contribuyen a impulsar el ecosistema innovador gallego, con el foco puesto en las empresas de menor tamaño

Ambos programas suman un total de 4,3 millones, permitiendo movilizar 8,6 a través de distintas actuaciones que ponen el foco en las empresas de menor tamaño, con más dificultades para emprender este camino. En este sentido, la quinta edición de InnovaPeme facilita ayudas destinadas a incrementar las capacidades y actividades en planes de innovación de pymes y microempresas gallegas con poca o nula experiencia en este campo. Con un presupuesto de 2,8 M€, las beneficiarias podrán poner en marcha proyectos innovadores en procesos y organización, identificar tecnologías clave de su negocio, mejorar la comercialización de productos y servicios, captar financiación o proteger industrialmente sus resultados.

La convocatoria de InnovaPeme es de concurrencia competitiva, y permitirá otorgar ayudas de entre 40.000 a 100.000 euros a cerca de 40 empresas.  De este modo, se contribuye a incrementar el número de compañías innovadoras, potenciar la colaboración de las pymes gallegas con el resto de agentes del ecosistema y aumentar el gasto de I+D y de actividades vinculadas a la innovación.

Asimismo, este mismo mes se publica la segunda edición de DeseñaPeme, programa que tiene el reto de seguir avanzando en la mejora de la capacidad de innovación y sostenibilidad de las empresas a través del impulso de la gestión del diseño como valor estratégico.

En esta ocasión el objetivo es apoyar 50 proyectos centrados en el diseño de producto, de servicios y experiencias, así como de marca e identidad corporativa para favorecer el posicionamiento de las empresas. Las ayudas, también de concurrencia competitiva, cuentan con un presupuesto de 1,5 M€ y se valorará la generación de diseños sostenibles, concediéndose apoyos de entre 5.000 y 100.000 euros.

Ambas líneas, impulsadas por  la Vicepresidencia económica a través de la Agencia Gallega de Innovación, forman parte del conjunto de apoyos específicos para el fomento de la innovación en las pymes, donde figuran también los préstamos IFI Innova, cuyo período de solicitud está abierto desde la última semana de marzo y cuentan con un presupuesto de 2,5 M€; el programa ReAcciona; la aceleradora Galicia Avanza -que promoverá desde la Tecnópole, en San Cibrao das Viñas (Ourense), la comercialización e internacionalización de productos y servicios innovadores- o los bonos de innovación que también se activarán este año. Gracias a la puesta en marcha en 2017 de InnovaPeme ya se apoyaron 160 pymes con un presupuesto de 13,3 millones de euros y una movilización de 26,6, con el mantenimiento de 767 puestos de trabajo en campos como las TIC, la ingeniería o el sector agroalimentario. DeseñaPeme, por su parte, invirtió el pasado año 1,5 millones de euros para apoyar 25 proyectos que movilizaron 2,95 millones e hicieron posible la creación y mantenimiento de 86 contratos.