FEMP y FEGAMP reclaman que la financiación de ayuntamientos y autonomías se negocie al mismo tiempo

El alcalde de Vigo y presidente de la FEMP, Abel Caballero, recibió esta mañana al presidente de la FEGAMP, Alberto Varela en la que fue la primera visita institucional del alcalde de Vilagarcía como máximo representante de la Federación Gallega de Municipios y Provincias. Ambos líderes coinciden en la «concepción de la acción municipal» porque los problemas de la ciudadanía se resuelven cada vez más en la cercanía. La mejora de la financiación municipal es el reto más importante para administraciones locales. En primer lugar y en el ámbito español, el presidente de la FEMP reclamará como prioridad que la financiación municipal se negocie al mismo tiempo que la nueva financiación autonómica.

Caballero recordó que tal y como recoge la Constitución, los ingresos de los ayuntamientos proceden de sus propios impuestos, de la fiscalidad del Estado y de las autonomías y en este punto hay disparidad entre unas y otras, destacando Galicia como una de las peores de España en estos momentos. Vigo, insistió, recibe del Gobierno de España en transferencias de cooperación municipal 75 millones, mientras que la Xunta le transfiere 5 millones, una cifra «ridícula», sobre todo se tenemos en cuenta que el Ayuntamiento de Vigo asume deberes autonómicos por valor superior a los 21 millones de euros.

Por tanto, es preciso que la Xunta aumente los fondos de cooperación municipal de asignación incondicionada. También reclamó la revisión de los criterios de asignación de esos fondos dado que hasta ahora se aplica, dijo, uno reparto sectario y con criterio político. Abundando en la cuestión, el presidente de la FEMP advirtió de que «no vamos a aceptar ningún deber ni competencia de las comunidades autónomas, en general y de la Xunta de Galicia, en particular, que no venga acompañada de la financiación oportuna negociada.

Respeto de las fórmulas de financiación de proyectos locales, criticó que el actual sistema de elección sea el orden de presentación, cuando, en su opinión, deberían articularse criterios objetivos de reparto con plazos establecidos de presentación de solicitudes. Esta crítica se extiende al reparto de fondos discrecionales en materia de planes de empleo, por ejemplo, que siguen «criterios sectarios» en su adjudicación.

El alcalde de Vigo insistió en que desde la Federación Española apoyará a la federación territorial de los ayuntamientos ante cualquier decisión «abusiva» que tomen las comunidades autónomas en contra de los intereses de los ayuntamientos. Caballero y Varela acordaron cooperar en la denuncia de cualquier ley antimunicipalista impulsada desde la Xunta.

Por su parte, Alberto Varela concordó con Caballero en la necesidad de que FEMP y FEGAMP trabajen de manera coordinada, cada uno con su interlocutor, Estado y Comunidad Autónoma, respectivamente. Se refirió a la financiación local como uno de los retos para que los ayuntamientos sean reconocidos al nivel de las autonomías tal y como recoge el artículo 142 de la Constitución y que «dejen de ser considerados como los hermanos pequeños del Estado». En su intervención coincidió con el alcalde de Vigo en reclamar más fondos de cooperación local y criterios de adjudicación objetivos.