Feijóo destaca que todo el presupuesto de la Xunta está a disposición de la salud

El presidente gallego considera clave seguir con los test para detectar todos los casos posibles y dar el diagnóstico certero en el menor tiempo posible.

Pide agilizar el cobro de los ERTE y las devoluciones del IVA

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy que todo el presupuesto de la Xunta está a disposición de la salud, “de la salud física de nuestra gente –sanidad y servicios sociales-, en primer lugar y, en segundo lugar, de la salud del empleo y de la economía”, precisó. “Seguiremos trabajando con el mismo énfasis, con el objetivo de conseguir un equilibrio entre proteger la salud de las personas más vulnerables y facilitar, con todas las medidas de seguridad, la reactivación paulatina de los sectores económicos”, abundó.

Durante la reunión con el presidente del Gobierno central y los otros presidentes autonómicos, Feijóo consideró clave seguir con los test para detectar todos los casos posibles y darles el diagnóstico certero en el menor tiempo posible. “Para nosotros es fundamental a realización de pruebas”, afirmó, incidiendo en que uno de los primeros objetivos de la Comunidad sigue siendo el de conseguir el mayor número de test posibles.

En esta línea, valoró la noticia de que, entre hoy y mañana, el Gobierno central repartirá un millón de tests. “Esperamos recibir los 60.000 que nos corresponden aproximadamente por población”, aseguró, precisando que, si bien son test de apoyo -no definitivos-, facilitarán la detección de los positivos de una forma más rápida.

Por otra parte, Feijóo reiteró la importancia de conocer los estudios epidemiológicos validados por el Ministerio, así como la previsión de la entrega de material sanitario por parte del Ejecutivo central. No en vano, hasta ahora solo el 10% del material empleado en las autonomías procede del Gobierno central.

Protocolos claros

En lo tocante a una posible recomendación a los ciudadanos del uso de mascarillas, Feijóo se interesó por conocer cuál es la previsión del Gobierno al respecto, exponiendo la necesidad de dictar un protocolo para todo el país, con el fin de contar con un criterio unificado. Y transmitió el interés de Galicia por la realización de estudios epidemiológicos en gente sana, mediante unas ponderaciones uniformes para todo el territorio; así como por el método a seguir para, hasta que no exista una vacuna, ayudar a cada ciudadano a tener información y conocimiento de su estado de salud.

Asimismo, insistió en la importancia de que establecer criterios unificados a la hora de compartir los datos para no generar confusiones, de tal manera que, además de comunicar los positivos, se comunique también el número de pruebas que se están realizando para establecer una mejor referencia.

Medidas económicas

El titular de la Xunta lamentó que el Gobierno de España retirara de manera unilateral a las comunidades los fondos de las políticas de empleo. “Pedimos al presidente del Gobierno central que deje esta decisión sin efecto”, dijo, refiriéndose, en el caso de Galicia, a los 100 millones de euros para políticas activas de empleo en el ámbito del naval, de la automoción o del forestal, entre otros.

El responsable del Ejecutivo gallego pidió también que no se vuelva a aminorar el plan de vivienda que han firmado las comunidades, para financiar decisiones del Gobierno central. Además, propuso también al Gobierno central agilizar al máximo el cobro de los ERTE por parte de los afectados, así como las devoluciones del IVA de períodos anteriores a la declaración del estado de alarma: del ejercicio 2019 o anteriores, y las correspondientes a los meses de enero y febrero de 2020. Sobre este segundo punto, subrayó que esta medida permitiría dar liquidez a las empresas gallegas por un importe estimado de 400 millones de euros.