Europa estudia la tala de árboles de la Gran Vía

La presidencia de la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo recomienda la admisión de la denuncia de Marea de Vigo sobre las talas y solicitará informe a la Comisión Europea

La tala de árboles de la Gran Vía puede ser estudiada por el Parlamento europeo. Así se desprende de la información transmitida hoy por el grupo municipal de Marea de Vigo, que adelanta que la presidencia de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha recomendado que se pida información a la Comisión Europea sobre la actuación del Ayuntamiento de Vigo en la Gran Vía y la tala de sus árboles.

ZFV

En este sentido, Marea de Vigo recuerda que en el pasado mes de septiembre trasladó al grupo confederal de Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) una serie de preguntas para la Comisión Europea, así como diferentes escritos a la Comisión de Peticiones cuestionando el uso de los fondos DUSI sobre la justificación de la financiación con fondos europeos de los proyectos como el túnel de la Puerta del Sol o la reforma de la Gran Vía, que contenía una tala masiva de árboles.

Marea de Vigo cuestionaba la utilización de estos fondos, enmarcados dentro de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integradas (DUSI), cofinanciadas en un 80% por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, para el uso que se le dio en el Ayuntamiento de Vigo.

El grupo municipal alertaba en sus escritos que dentro de la estrategia para la implementación de estos fondos, y tal y como reflejan las bases del proyecto, la participación ciudadana y de los agentes sociales debía estar presente en el proceso de redacción de los proyectos, en su seguimiento e incluso en la evaluación del cumplimiento de los objetivos marcados, algo inexistente actualmente.

En el escrito, Marea de Vigo explicaba que el proyecto contempla la tala masiva de árboles de gran porte con más de 70 años (13 tilos y 41 castaños de Indias) y el traslado y posterior replantación de 29 naranjos y 45 camelios, que forman parte de la Gran Vía y su entorno desde hace más de 40 años. El proyecto incluye un informe de un perito agrónomo que recomienda la tala total de los 13 tilos y 41 castaños por encontrarse «enfermos» sin más explicaciones ni evaluación de posibles tratamientos fitosanitarios alternativos que puedan evitar la tala.

Ante esto, la presidencia de la Comisión de Peticiones ha recomendado que se declare admisible y que se pida a la Comisión Europea información sobre la actuación de Gran Vía. De no oponerse los diputados de la comisión de peticiones, el trámite seguiría su curso en el europarlamento.