Entrevista a DIM3NSION: música electrónica desde Vigo para el mundo

¿Qué tal Borja? Antes de nada, para los que no te conozcan. ¿Cómo te presentarías?

Lo primero de todo es darte las gracias por esta entrevista y la visibilidad que supone. Borja es un chico de Vigo, un enamorado de la música que tocaba el piano de forma innata. Un día descubrió la música electrónica a través de la radio y ahí se quedó para siempre. Cambió los videojuegos por el software de producción musical y de forma natural, sin buscarlo, la ilusión y pasión por crear melodías y producir música convirtió su hobby en su trabajo.

Existen multitud de estilos musicales dentro de la música electrónica, pero tu produces música Trance. Dos preguntas: ¿Por qué escogiste este estilo? y ¿cuál dirías que es el toque diferente que tiene con respecto a otros?

Soy un melómano. Me encanta dejarme llevar y expresar mis sentimientos a través de la música. Para muchos, la música electrónica es algo frio y programado. Pero el trance combina esos ritmos programados con sentimientos y emociones. Hay gente a la que nunca le va a gustar porque no lleva la música electrónica dentro de sí mismo, pero la gente que lo descubre y le gusta, lo marca para siempre.

El trance me atrapó porque me permitía mostrar mis sentimientos dentro de la música electrónica y es muy diverso. Puedes encontrarte temas que transmiten tranquilidad, verano, buen rollo, pero también otros que transmiten euforia, ganas de vivir, de llorar, de reír…

Imaginamos que para llegar a donde estás hoy en día, se requiere un largo proceso con mucho trabajo y constancia. Pero si nos vamos al inicio de todo, al momento en el que surgió la idea de dedicarte a esto, ¿cuál fue ese punto clave o situación que provocó que acabases lanzándote a dar el paso?

Lo bonito de todo esto es que ese momento nunca ha existido, y quizás haya sido una de las claves también. Descubrí la música electrónica a través de cuñas publicitarias de discotecas que sonaban en la radio. Por aquel entonces, solían ir acompañadas de sintetizadores y melodías muy enérgicas, aquel sonido, me atrapó.

Después, fue un proceso natural. Las horas que estaba en casa en lugar de jugar a la consola me las pasaba en el ordenador. Siempre estaba deseando llegar a casa y aprovechaba cualquier momento para seguir componiendo y terminar cosas para enseñarle a mis amigos en el instituto. Era el pesado de turno que siempre te llegaba con un CD para poner en el discman las cosas que había hecho y que las escuchasen los demás. 😆

Poco a poco, de forma natural fueron llegando metas personales. Recuerdo que me hacía ilusión comenzar a editar música en portales digitales, firmar en discográficas o sonar en programas de radio. Esas cosas fueron llegando afortunadamente y te retroalimentaban.

En esos inicios, ¿en qué artistas te inspirabas o que influencias tenías para hacer tu música?

Uno de los primeros nombres que había conocido fue Ferry Corsten y Gouryella (una formación en sus primero temas entre Ferry Corsten y Tiësto). Para mi aquello era una auténtica locura. Pero también había otros de los que era muy fan como Armin Van Buuren, Paul Van Dyk y el mencionado Tiësto por supuesto.

Y hoy en día, que ya tienes más trayectoria, ¿sigues inspirándote en ellos? ¿Has añadido o quitado alguno de tu lista?

Fueron pioneros en la música electrónica y quizás siempre van un paso por delante a nivel producciones y eventos. Así que sí, sigo inspirándome en ellos pero también en un montón de artistas nuevos y fusiones de estilos que van apareciendo. Hoy en día hay una cantidad y calidad de producciones brutal.

Sabemos que tienes relación profesional y personal con Ferry Corsten, toda una figura a nivel mundial. ¿Cómo surgió esta relación y que se siente al trabajar con alguien tan reputado?

Esta historia es super bonita para mi porque lo que comenzó con él, continuó trabajando con él. Cada vez que me paro a pensarlo hasta me cuesta creerlo la verdad.

En un momento de mi carrera me sentía estancado, todo el mundo estaba apoyando mis producciones en radio y sesiones en directo, gente como Armin Van Buuren, Tiësto o el propio Ferry. Estaban funcionando, se vendían y la gente me seguía. Sin embargo, yo no conseguía comenzar a actuar como DJ. Un día, tenía un tema terminado un poco diferente que curiosamente, se llamaba Vicus. A Ferry siempre le gustaron las cosas diferentes y un poco raras, así que me propuse enviar ese tema a su discográfica y plantearles mi situación como DJ.

«comenzó mi carrera como DJ debutando en Ministry Of Sound en Londres y Space Ibiza en el mismo fin de semana. Fue algo increíble…»

Dio la casualidad de que se enamoró de ese tema, me lo firmó y además me ficharon en su agencia de management. Esto cambió el juego completamente, sobre todo después de mi tema ‘Origami’ en 2015. A raíz de aquí comenzó mi carrera como DJ debutando en Ministry Of Sound en Londres y Space Ibiza en el mismo fin de semana. Fue algo increíble que nunca me imaginé que fuese a ocurrir, y menos un debut a ese nivel.

Además de todo esto, creo que tuve la suerte de encontrar al mejor equipo posible con Ferry y la gente de Flashover, su discográfica. Es una persona muy cercana, con los pies en la tierra y humilde. Uno de los pocos nombres top que a día de hoy, sigue produciendo su propia música. Para mi poder compartir tantos momentos con él de vida cotidiana, en el estudio, viajes y pinchando es algo de lo que he aprendido un montón y ha sido vital en mi carrera para crecer y mejorar.

Sabiendo todo esto, si tuvieses que decirnos un top 3 de tus DJ favoritos, ¿cuáles nos dirías?

Ferry Corsten, Armin Van Buuren y Tiësto.

¿Y top 3 de temas que te han marcado de todos los tiempos?

Que pregunta tan complicada, este top 3 suele variar con frecuencia… 😄

  1. Gouryella – Ligaya
  2. System F – Out Of The Blue
  3. Robert Nickson – Spiral

Y ahora los tuyos, siempre cuesta decirse por el trabajo de uno, es como decidir entre papá y mamá… pero ¿si te preguntamos un top 3 de tus temas a los que más cariño les tienes?

Pues por lo que han significado probablemente este sería mi top 3 personal…

  1. DIM3NSION – Origami
  2. DIM3NSION – Dopamina
  3. DIM3NSION – Mangata

Y me gustaría animar a todos los lectores a que vean el videoclip del último tema que he sacado, ‘I Fake A Smile’ porque está grabado en uno de los sitios más bonitos que tenemos por aquí, y estoy seguro que a todos les va a gustar verlo de esa forma… 😄

Sabemos que has pinchado a nivel internacional y en sitios de mucho nivel en España. Cuéntanos, a lo largo de tu trayectoria, ¿en que lugares o países has pinchado? ¿Algún evento o sala especial que te marcase o que fuese un objetivo cumplido?

He tenido la gran suerte de poder actuar en ciudades como París, Berlín, Amsterdam, Estocolmo o Londres dentro de Europa. Y fuera he estado en Estados Unidos, en ciudades como Miami, Los Ángeles, Chicago o San Francisco. También tuve la oportunidad de dar unos cursos de producción musical en México, en Cancún.

«Como evento especial  para mí fue sin duda Tomorrowland, nunca me lo había planteado y mucho menos a corto plazo y de repente está en mi curriculum»

Como evento especial  para mí fue sin duda Tomorrowland, nunca me lo había planteado y mucho menos a corto plazo y de repente está en mi curriculum, así que diría que es el evento más especial en el que estado. También el debut en Ministry Of Sound, es un lugar muy especial para cualquier DJ o amante de la música electrónica.

Tengo que destacar de forma especial aquí la actuación en Sala Pelícano en A Coruña, para mi fue increíble poder pinchar tan cerca de casa y sin salir de mi querida Galicia!

¿Y algún lugar o evento en el que aún no has estado, pero te gustaría pinchar? Tu meta o ilusión personal.

Pues seguramente te diría ‘O Son Do Camiño’ en Santiago de Compostela, es algo que me haría especial ilusión, y es que poder hacer esto en tu propia tierra se disfruta muchísimo más!

Acabas de publicar nuevo tema (I Fake A Smile) y sabemos que estás trabajando intensamente en más novedades. Cuéntanos como se presenta este 2021 a nivel profesional. ¿Qué planes o trabajos en mente tienes? ¿Alguna colaboración o iniciativa que se pueda desvelar?

Pues me siento muy en forma a nivel producción, muy cómodo y con un montón de ideas nuevas y proyectos en marcha. Tengo medio año ya completado con temas terminados y firmados esperando para ser editados así que en ese aspecto estoy muy feliz, es tiempo ganado y que me permite innovar y buscar cosas nuevas. Tengo un nuevo remix para Ferry Corsten programado para Mayo y habrá muchos temas vocales este año!

A nivel actuaciones pues poco hay que decir, que pase toda esta situación lo antes posible y el tiempo dirá cuando podemos volver a los escenarios.

Y ahora a nivel personal, que no todo es música. ¿Si te sacamos del estudio, en que te gusta emplear tu tiempo libre?

Pues me gusta mucho el deporte y estar en forma, salir en bicicleta de montaña, pasear… Además por aquí tenemos un paraje espectacular para cualquiera de las dos cosas.

Y si te tenemos que llevar a comer cuando el COVID nos deje tranquilos, esperemos que no muy tarde, ¿qué elegirías?

Soy muy simple con la comida. Me encanta la cocina italiana. Creo que lo primero que haré cuando el COVID lo permita será comerme un buen plato de pasta al pesto.

Vamos al cine, te dejamos escoger película, la que quieras de todos los tiempos. ¿Cuál nos pondrías?

Soy muy poco cinéfilo la verdad, pero muy fan de Piratas Del Caribe. Quizás ‘La Maldición De La Perla Negra’.

Y ahora un concierto. Pero prohibida música electrónica 😁 . ¿Qué estilo y artista eliges?

😂 Pues me lo pones muy fácil. ¡Me encanta ‘Mago De Oz’!

Toca regalar un libro, ¿cuál nos recomiendas?

Pues aquí me lo pones muy complicado. No leo muchos libros, solo unos pocos sobre psicología o cosas del estilo que es algo que me gusta.

Y por último, ¿TV o Twitch? 😁. Ya hemos visto que estás haciendo algunas sesiones en directo por la plataforma. ¿Qué tal es la experiencia?

😂 Me quedo con Twitch y la libertad de ver lo que te apetece! La experiencia muy bien la verdad, se está creando una comunidad muy bonita en el chat, no somos muchos, pero lo pasamos muy bien. Empecé un poco por probar, por ver que pasaba y me está gustando, habrá más cosas.

Hasta aquí llegamos. Agradecerte tu tiempo, que nos hayas atendido y desearte mucha suerte en tus proyectos. Estaremos al tanto de tus novedades y desde VIGOHOY ya nos declaramos fans de DIM3NSION. Te dejamos ahora unas líneas para que puedas lanzar algún mensaje, despedirte ¡o lo que tú quieras!

Pues muchísimas gracias por la entrevista, para mi es importante que le deis visibilidad a lo que hago porque he nacido en Vigo, y todavía no he encontrado mejor ciudad que esta en ningún otro lugar! 😄

Y nada, solo mandar un mensaje de ánimo a todo el mundo con el tema de la pandemia. Cuidaos mucho, tomad las medidas que tenemos que tomar todos y mucha fuerza, hay que ser positivos y estoy seguro que el final de año va a ser muy diferente a lo que hemos vivido durante todo este año y poco a poco recuperaremos una forma de vida normal.

Gracias por leer y gracias a VIGO HOY.

Podéis seguir el trabajo de DIM3NSION a través de sus perfiles en redes sociales:

Dónde escuchar a Dimension: