Empieza la humanización de Ronda de Don Bosco

Concello y Diputación prevén una inversión conjunta de 1,5 millones y 10 meses de obras

Una vez terminada, será la primera calle limitada a 10 km/h para el tráfico rodado

Después de varios anuncios y presupuestos, hoy han arrancado los trabajos de humanización de Ronda de Don Bosco. Y lo han hecho con una simbólica primera ‘palada’ del alcalde junto a la estatua de San Juan Bosco que preside la plaza de María Auxiliadora. Una escenografía para la que se ha hecho acompañar, entre otros, de la presidenta de la Diputación, Carmela Silva. No en vano, los trabajos, que se prolongarán durante unos 10 meses, cuentan con una inversión conjunta de 1,5 millones entre ambas administraciones.

Una cuantía económica que, tal y como explicó Caballero, permitirá actuar en 5.600 m2. Así, se van a mantener los árboles de la zona, y se procederá a la renovación de firmes, del mobiliario urbano, de redes de iluminación, abastecimiento o saneamiento.

La actuación abarca desde el Mercado del Progreso hasta la calle Velázquez Moreno y entre la calle Eduardo Iglesias y el Paseo de Granada, puesto que la parte intermedia ya está humanizada. El proyecto, explicó el regidor, tiene como núcleo central a transformación del jardín situado frente a la iglesia de María Auxiliadora para convertir la zona en semipeatonal, por lo que la prioridad de circulación será para los peones y quedará limitada la velocidad del tráfico rodado a 10 kilómetros por hora. «Se trata de darle hegemonía absoluta a los peones», recalcó.

En el mismo sentido se manifestó la presidenta de la Diputación, quien además de mostrarse «encantada» de invertir en una calle tan relevante de Vigo, abogó por seguir colaborando con el Ayuntamiento en humanizaciones sostenibles, preservando la movilidad y la accesibilidad, pensadas en la gente y que permitan recuperar espacios para los ciudadanos, priorizando a las personas.

1 COMENTARIO

  1. No es cierto lo de «preferencia peóns», lo dicen porque no viven aquí, es un títular de prensa de los que tanto gustan a ñ alcalde. La zona está «tomada» por los «descargadores» del mercado de O Progreso, que mueven los elementos decorativos como las macetas, a su conveniencia dejando cada vez menos zonas para los peatones. La P. Municipal «pasa».

Los comentarios están cerrados.