La nueva edición se celebrará desde el 9 al 23 de septiembre con una amplia programación que incluye también charlas con cineastas, actividades infantiles, una residencia para directores en la isla de Ons y podcasts radiofónicos
El Festival Internacional de Cinema de Bueu (FICBueu) retratará la vanguardia del audiovisual del cine de autor al mostrar entre el 9 y el 24 de septiembre, 89 cortos procedentes de una treintena de países con el apoyo de la Xunta.
La muestra cinematográfica, que celebra su 16º edición, es una de las 11 beneficiarias en la convocatoria de ayudas a festivales del sector audiovisual, línea de subvenciones a la que la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades destina 225.000 euros en este 2023.
“El FIC Bueu es uno de los más destacados festivales de cine que tenemos en la provincia. Pero no es el único. Forma parte del Rías Baixas Film Fest, que está compuesto por ocho festivales de cine de la más alta calidad. Todos ellos apoyados por la Diputación, lo que demuestra la innegociable apuesta desde este Gobierno por el cine en particular y por la cultura en general”, subrayaba durante la presentación del evento el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, durante su intervención en la presentación de un festival para el cual el ente provincial acerca más de 26.000 euros.
El FICBueu, que se suma este año a la agenda global de 2.500 actividades artísticas que la Xunta promueve este verano bajo el lema ‘A Cultura en Galicia é un CulturON’, rendirá tributo al documentalista neerlandés Joris Ivens, que protagonizará la retrospectiva de este 2023, y a la actriz Luisa Merelas, que recibirá el Premio Cinema Galego por su trayectoria.
La intérprete recogerá el galardón durante la gala de entrega de premios, en la que se conocerá el palmarés de una sección oficial en la que, entre cintas producidas en 20 países, competirá los cuatro cortos dirigidos o producidos en Galicia: Ulises, de Félix Brixel; Ruovesi, de Andrea Zapata-Girau; Alicia fai cousas, de Ángel Santos, y Sandwich Cat, de David Fidalgo.
Otras actividades
El FICBueu completa su cartel con una serie de actividades que le otorgan al certamen una dimensión completa en su labor de divulgación cultural. Destacan iniciativas como al MiniFIC, con proyecciones destinadas a los más jóvenes y al alumnado de los centros de enseñanza; la ludoteca gratuita, que se inaugura este año para fomentar la conciliación en el seno del festival, o las II Xornadas Cinematográficas, conformadas con coloquios, proyecciones y clases magistrales.
Como novedad de este 2023 y dentro de las actividades paralelas, se desarrollará la I Residencia FICBueu, una decidida apuesta del encuentro audiovisual por la formación a través de una residencia artística dirigida por la guionista Isabel Peña y que se desarrollará en octubre en Illa de Ons con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais y de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia.