En Semana Santa sólo circularon por la autopista 2.359 vehículos al día
El tráfico en la Autopista del Atlántico (AP-9) volvió a alcanzar un nuevo mínimo histórico en la segunda semana de abril por la crisis sanitaria del coronavirus, con la circulación de solo 2.584 vehículos diarios en la semana del 6 al 12. Esto supone un descenso de un 89,22% con respecto a todo el mes de abril del año pasado. En Semana Santa (del 5 al 12 de abril), el tráfico descendió un 89,26% con respecto al mismo período vacacional de 2019, con solo 2.359 vehículos al día.
En comparación con todo el 2019, la Intensidad Media Diaria (IMD) de la pasada semana en la Autopista del Atlántico se redujo en 21.821 vehículos, un 89,41% menos. En lo que va de estado de alarma (del 16 de marzo al 12 de abril), la IMD es de 4.007 vehículos diarios, un 83,58% menos que en todo el 2019.
Desinfección total de la autopista
Los equipos móviles de Audasa han desinfectado la totalidad de la autopista AP-9, incluyendo sus seis áreas de servicio, las tres áreas de descanso y todas las zonas de peaje. Estos trabajos se mantendrán diariamente para garantizar el refuerzo de la seguridad de la vía, los trabajadores de la concesionaria y los usuarios. Las seis áreas de servicio de la AP-9 permanecen abiertas en su horario habitual para que los vehículos puedan repostar. Las áreas de Repsol sirven gratuitamente un desayuno a los transportistas en un espacio habilitado para la restauración.
Continúan en activo los equipos de obras para reparaciones y emergencias esenciales y los servicios de atención a los clientes y asistencia al pago en los peajes cuando sea necesario, y se mantienen la tarjeta bancaria y contactless y el sistema de telepeaje como los sistemas preferentes de pago.