El tráfico en la AP-9, de 22.125 a 5.070 coches por día con las restricciones de la movilidad

La primera semana completa de restricciones por la crisis del coronavirus constata una drástica reducción de la movilidad y el tráfico en la AP-9 si la comparamos con el mes de marzo de 2019. Si en marzo del año pasado la IMD (intensidad media diaria de vehículos) era de 22.125 vehículos, la semana pasada la IMD pasó a ser de 5.070 coches al día.

En comparación con la semana anterior (9-15 de marzo), la semana del 16-22 de marzo presenta una reducción de vehículos de un 68%, pasando de los 15.624 vehículos de IMD a los 5.070 vehículos al día en todos los tramos de la autopista (gratuitos y de pago).

En lo que va de 2020, el tráfico en la Autopista del Atlántico ha descendido un 21,44% con respecto al conjunto de todo el 2019, hasta los 19.173 vehículos diarios, y un 20,23% en comparación con 2018.

Se mantiene al personal de apoyo en los peajes

Autopistas del Atlántico mantiene la tarjeta bancaria y contactless y el sistema de telepeaje como formas de pago preferente en la autopista y dispone de personal de apoyo a los conductores en cada peaje, por si fuese necesario. Continúan activos también los equipos de profesionales que velan para que la vía cumpla todos los requisitos en relación a la seguridad de los usuarios.

La concesionaria ha activado la vía de teletrabajo para los trabajadores y trabajadoras que puedan desarrollar su actividad profesional mediante esta modalidad, con el inicio de la instalación de los equipos necesarios para este fin.