Vigo registra el mejor tiempo medio de espera quirúrgica de su historia

El área registra la mayor reducción de plazos para operarse, bajando 19 días, según apunta el gerente, Julio García

Supone una reducción de 38 días desde la apertura del Álvaro Cunqueiro

El gerente del área sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña, ha desglosado hoy los datos de listas de espera del Sergas en la región, señalando que son «los mejores de la historia». En este sentido, García comesaña ha indicado que el tiempo medio para operarse en la ciudad se ha reducido en casi 19 días, fijándose hora en 61 jornadas.

Esta cifra supone, además, una reducción de 38 días con respecto a la apertura del Álvaro Cunqueiro en el año 2015, y se sitúan en la línea de los datos de Galicia. En la Comunidad, el tiempo medio de espera quirúrgica global del Servicio Gallego de Salud, a diciembre de 2019, fue de 54,5 días, lo que supone 7,1 días menos que en el 2018 (61,6 días). Este dato se sitúa cómo la cifra más baja de toda la serie histórica en Galicia. Un escenario en el que el área de Vigo registra la mayor reducción en cirugía, con 19 días.

El gerente del Servicio Gallego de Salud, Antonio Fernández-Campa, presentó esta mañana el balance de tiempo medio de espera del Sergas referido a 31 de diciembre de 2019. Destacó que, con estos datos, Galicia continúa manteniéndose entre los mejores indicadores del Sistema Nacional de Salud, una tendencia que se ya viene manifestando en los últimos años.

Fernández-Campa agradeció la colaboración y la implicación de todas y todos los profesionales de las distintas especialidades y las diversas categorías, imprescindibles para poder conseguir las metas establecidas y, sin los cuales, no se habrían conseguido estos resultados.