El servicio de prevención y defensa contra incendios ha realizado 160 desinfecciones en centros de salud y residencias de la provincia

En total se ha actuado en 25 ayuntamientos.

Además de los centros asistenciales, en estas tres semanas de trabajo se han desinfectado otras áreas del rural especialmente concurridas, como aceras o zonas establecidas para la recogida de la basura

Los profesionales del Servicio de prevención y defensa contra los incendios forestales (SPDCIF) de Galicia han realizadas 160 desinfecciones en centros de salud y residencias de mayores y discapacitados en las comarcas del Salnés, Pontevedra, Morrazo, Deza, Baixo Miño y Condado-Paradanta desde que comenzó su colaboración de manera preventiva en el marco de la situación de emergencia declarada a causa del coronavirus.

Estas intervenciones se llevaron a cabo en los exteriores de las residencias de mayores, para personas con discapacidad y centros de salud, además, de desinfectarse también otras áreas del rural especialmente concurridas, como aceras o zonas establecidas para la recogida de la basura.

Las comarcas de Pontevedra, Caldas y O Salnés es la que mayor número de actuaciones contabilizó, con 70 en total, distribuidas en 10 centros de salud y 1 centro educativo. En las comarcas del Deza y Tabeirós fueron 27 actuaciones, en 7 centros de salud y 3 residencias de mayores. En la comarca de Baixo Miño-Vigo fueron 25 actuaciones, en 3 centros de salud y 4 residencias, mientras, en el Condado-Paradanta, se contabilizaron 37 desinfecciones, 8 en centros de salud y 3 residencias de mayores. En total, en el ámbito provincial, los agentes y bomberos forestales realizaron 160 actuaciones en 25 ayuntamientos.