La comarca aglutina casi el 25% del total de contagiados de Galicia, cuyo crecimiento también frena hasta los 3.758
La Comunidad registra 187 altas y 94 fallecimientos
La famosa curva epidemiológica parece estar tocando su techo. Al menos eso se desprende de los últimos datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública, que registra, en el área de Vigo, un crecimiento de sólo 62 nuevos casos de coronavirus, en lo que supone el aumento más lento desde el pasado día 24. En total, la comarca alcanza los 928 infectados por Covid-19, manteniéndose como el área gallega con más casos al sumar cerca del 25% de la Comunidad.
En este sentido, Galicia alcanza los 3.758 contagiados, lo que supone también una importante ralentización en el ritmo de expansión de la pandemia. Así, el aumento hoy es del 8% frente al 19% que la región había experimentado en las 24 horas precedentes. Por áreas, y tras la de Vigo, estos son el resto de resultados detallados por la Consellería de Sanidade: A Coruña, 817 casos; Santiago, 547; Ourense, 520; Lugo, 371; Pontevedra, 366; y Ferrol, 209.
Del total de pacientes positivos, 147 permanecen en UCI, 822 están en unidades de hospitalización y 2.789 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se registraron 187 altas de pacientes y 94 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 17.276.
Uso del 061 para casos graves y emergencias, y el 900 400 116 para dudas
La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito del 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus.
Señalar, además, que el Sergas tiene a disposición de la ciudadanía una página web coronavirus.sergas.gal), en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Asimismo, el departamento sanitario gallego tiene a disposición de la población el teléfono 900 400 116, que acaba de ser reforzado con más personal, para dar información general sobre el coronavirus. En este número se pueden resolver todas las dudas de los ciudadanos al respeto y también consultar sintomatología leve.