«Lo que no admito, a toro pasado, es oir que no sabía que el animal tiene cuernos. Tampoco admito los criques ni los penseques. Hay que ser consecuente y a lo hecho pecho»
Dicen, con la que está cayendo, que tenemos que parar el mundo, y bajarnos a toda prisa, non vaia a ser. La verdad es que si hubiera a donde ir…
Pero no cabe rasgarse las vestiduras. El pueblo español ha votado con pleno conocimiento de causa y voluntad propia. No conviene olvidarse que en democracia todo el mundo tiene derecho a ser imbécil. Lo que no admito, a toro pasado, es oir que no sabía que el animal tiene cuernos. Tampoco admito los criques ni los penseques. Hay que ser consecuente y a lo hecho pecho.
Yo me lamento de vivir en una sociedad totalmente idiota pero acepto el resultado por que soy demócrata convencido, aunque la cosa no tiene mucho futuro. Si no lo fuera tampoco me quejaría del resultado, pero lucharía por implantar la dictadura, que en realidad tampoco difiere mucho de lo que tenemos.
En cualquier caso tampoco va llegar la sangre al río en el corto plazo, porque la cosa tiene mucha inercia. Sí tendrá hondas consecuencias en el largo plazo aunque no significará nada, pues si pasan más de dos semanas entre un acto y sus consecuencias, la relación se encuentra muy lejos de las capacidades cognitivas del respetable, que se caracteriza porque no tiene ninguna duda y, por tanto, imposible hacérselo ver.
Esta característica la conocen bien los guionistas y directores de películas fantásticas, donde a los magos de enorme poder mágico y mental les ponen a mover las manos para que el respetable sea capaz de ver la relación, porque, si el mago sólo emplease su deseo y poder mental, no sabríamos que ha intervenido.
También ocurre con los embragues. Tengo un Ibiza con 380.000 km y el embrague de fábrica. Otros tienen que cambiar los embragues a los 40.000 km y no hay manera de hacerles ver que es por su forma de conducir. A fin de cuentas ya lleva más de 2 años con el coche y nunca pasó nada.
La causa y el efecto tienen que ser inmediatos para que el respetable tenga una posibilidad de relacionarlos. Cuando el respetable va a votar han pasado 4 años y es incapaz de relacionar su voto con los resultados del gobierno y vuelve a votar lo mismo. A fin de cuentas es forofo incondicional del equipo de futbol de su pueblo desde pequeñito, y él votó para que lo hagan bien porque él tiene bastante con lo suyo, que es tomarse unas birras en una terraza y deleitarse viendo pasar culos (vale para ellas por aquello de la igualdad de sexos, perdón, de géneros gramaticales).