El programa Vacaciones en familia de la Xunta consiguió cifras récord con más de 12.000 pernoctaciones

Se incrementó el número de participantes en un 27% con respeto al año pasado y se superó por vez primera en la última década a barrera de los 2.000 beneficiarios

El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, hacía balance ayer de la actividad de las Residencias de Tiempo Libre de la Xunta. Durante su comparecencia destacó que el programa Vacaciones en familia, que tiene lugar durante estos meses de verano en estos centros, consiguió cifras récord con más de 12.000 pernoctaciones.

El director general señaló que este programa es todo un éxito entre las familias que pasan unos días alojados en una de las dos residencias de la Xunta —en Nigrán y en el Carballiño— a precios muy económicos. En este sentido, apuntó que este año el número de personas participantes se incrementó en un 27% con respeto al pasado año. Además, en la última década nunca se había logrado superar esa barrera de las 2.000 personas beneficiadas.

Jacobo Rey afirmó que una de las grandes novedades de este año es que se ampliaron los turnos hasta finales de septiembre para que aquellas familias con hijos mayores o sin hijos también habían podido disfrutar de estas residencias. Esta actividad fue compaginada con la celebración de campamentos de verano de la Xunta de Galicia, tanto en su convocatoria común como para personas con discapacidad.

Novedades ya consolidadas

El director general recordó que en la convocatoria de este año se consolidaron también los cambios ya introducidos en la convocatoria de 2021 y 2022. En concreto, se mantuvieron los turnos de seis días, más adaptadas a la realidad de las familias; se le dio acceso prioritario y un 30% de descuento a familias de especial consideración (numerosas, monoparentales, acogedoras y víctimas de violencia de género); y se reservó el 50% para solicitudes de fuera de la Comunidad Autónomas, tal y como establece el Real Decreto.