El PP presentará otra enmienda grupal a la Ley de Cambio Climático para que las empresas del mar y el resto de industrias tengan asegurado su futuro

El diputado nacional y Diego Gago, la diputada autonómica Teresa Egerique y los provinciales Alfonso Marnotes y Jorge Cubela se reunieron con la junta directiva de Anfaco y Agade para trasladarle su preocupación

El diputado en el Congreso, Diego Gago, la diputada autonómica y concejala Teresa Egerique, el diputado provincial y concejal Alfonso Marnotes y el diputado provincial y portavoz del grupo  Jorge Cubela se reunieron, esta mañana, con la junta directiva de Anfaco y el presidente de AGADE, para trasladarle su preocupación por la tramitación de la Ley de Cambio Climático, que supondrá una amenaza para muchas empresas de la cadena mar-industria. «Si finalmente se aprueba, pondrá en riesgo la situación de la cadena mar-industria, de la que Vigo es capital», como afirmó Alfonso Marnotes.

ZFV

El diputado nacional y ponente de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, Diego Gago, explicó que «hay un artículo, el 18, en la Ley de cambio Climático, que contiene dos puntos que generan inseguridad jurídica a la hora de renovar o conceder títulos concesionales de explotación para seguir ejerciendo actividades económicas en el espacio público de dominio marítimo-terrestre en la línea de costa. Decenas de miles de empresas, miles en Galicia y centenares en nuestra provincia y en Vigo, no van a saber si van a poder seguir ejerciendo su actividad en los próximos años. Si estas empresas tienen que seguir realizando inversiones para cumplir con las exigencias medioambientales y no tienen garantía de si les van a  ampliar o no la concesión, no saben si podrán amortizar esas inversiones en tan corto espacio de tiempo, pueden acabar en la ruina».

Diego Gago aseguró que el PP está liderando una enmienda transaccional y grupal, de diferentes fuerzas políticas, para exigirle  al Gobierno de España que deje de atacar a este sector. «La pelota está de nuevo en el gobierno y en el tejado del BNG. Anunciamos a nivel nacional, autonómico, provincial y local que vamos a volver a presentar una enmienda transaccional grupal, en la próxima comisión, en la que todas las fuerzas políticas se puedan sumar para tumbar esta amenaza para la industria y lograr lo que los ciudadanos nos piden. El Gobierno de España ha elegido a los socios que quiere para decidir y definir quien va a gestionar  las concesiones de las autorizaciones situadas en el dominio público marítimo-terrestre: Bildu y Esquerra han votado a favor. El gobierno ha elegido a sus socios para sacar esto adelante: Bildu, ERC, además del grupo plural en el que está el BNG«, ha añadido.

Por su parte, la diputada autonómica Teresa Egerique afirmó que este problema «ya surgió en abril de 2019 cuando se intentó modificar la Ley de Costas con un Real Decreto y el sector afectado se da cuenta de que se pondrá en peligro las concesiones y, por tanto, la permanencia de las empresas de la cadena mar-industria, y su continuidad. Alertan de este tema y en el Parlamento de Galicia presentamos iniciativas para que se retire ese Real Decreto y lo conseguimos».

Añadió que «el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático hace saltar las alarmas. En el Parlamento presentamos iniciativas y, aunque en un principio el PSOE y el BNG no las apoyaban, con el tiempo y la presión, acaban apoyando la modificación de ese artículo. El problema está en que en Madrid, estos mismos partidos hacen lo contrario que en Galicia».

Teres Egerique concluyó asegurando que «legislar incluyendo ese artículo, sería muy dañino para el futuro de Vigo. Desde el PP defendemos que se retire o se modifique ese artículo porque se está poniendo en peligro una parte fundamental de la industria de Vigo y, por consiguiente, del futuro económico de nuestra ciudad».