El PP de Vigo reclamará en Pleno una auditoría sobre la concesión del agua desde 2011 e información de la ETAP

Potabilizadora de O Casal.

El grupo popular presentará una moción en el próximo pleno para forzar al Gobierno local a que explique la situación en la que se encuentra el abastecimiento y el saneamiento en la ciudad

El grupo municipal del PP de Vigo presentará en el próximo pleno una moción para reclamar al Gobierno local una auditoría externa que analice la concesión de Aqualia desde 2011 hasta la actualidad, con el objetivo de conocer el destino de cada euro que sale de las arcas municipales para financiar el abastecimiento y el saneamiento en la ciudad.

El texto, que esta mañana ha hecho público su portavoz, Alfonso Marnotes, insta a además a dar cuenta a la Corporación municipal de las cantidades cobradas pola nueva tarifa del agua aprobada en el pleno del 24 de febrero de 2021 y de toda la documentación relativa a la obra de modernización de la ETAP do Casal, tanto técnica como económica, incluyendo al detalle la ejecución de las obras.

En este sentido, el portavoz popular ha recordado que la prórroga supuso la adjudicación directa a la concesionaria de la obra pública más grande de la historia de la ciudad; “23 millones de euros destinados a la actualización de la potabilizadora  con cargo a la tarifa que pagamos todos los usuarios”. “Pagamos el agua más cara de Galicia y a día de hoy desconocemos en cuanto se incrementó la millonaria recaudación de los recibos del agua en Vigo”, ha incidido.

En esta misma línea, ha hecho hincapié en que el Gobierno local es conocedor desde 2007 que “el problema del agua en Vigo no es de cantidad sino de calidad”, en clara alusión a que con un volumen inferior al 40% en Eiras la depuradora municipal no puede garantizar su calidad. Un problema que la ciudad acarrea desde hace años y que, ha dicho, se hizo más evidente en 2017 con motivo del último episodio de sequía.

Por tanto, según ha anotado Marnotes, el alcalde llevaba 15 años de brazos cruzados y ahora intenta culpar a otras administraciones de una “nefasta gestión y negociación que se resume en que la obra de la ETAP la hace una concesionaria a dedo y la pagamos todos los contribuyentes”.

Asimismo, la moción propone corregir de inmediato los desequilibrios estructurales que se producen a favor de la concesionaria y que fueron advertidos por Intervención como consecuencia de aplicar las tarifas que incluyen servicios y obras que no se prestan en los 7 concellos a los abastece. “El total del agua que se retribuye a Aqualia y que se va fuera de la ciudad supone 11 millones de euros que la concesionaria cobra al Concello de Vigo y este a los municipios limítrofes a un precio inferior”, ha advertido Marnotes, quien ha apuntado que “este desequilibrio a favor de la empresa supone varios millones de euros al año”.

A este respecto, en opinión de Marnotes, es necesario eliminar la constante improvisación que rodea la prestación de un servicio tan básico como lo es el abastecimiento y el saneamiento y, tal y como recoge el texto que presentarán los populares para su votación en pleno, aprobar un Plan de Emergencia ante las situaciones de sequía como obliga la Ley del Plan Hidrológico Nacional.