La comarca registra 1.066 infectados, 28 menos que en la jornada precedente
Galicia sólo suma 25 nuevos contagiados mientras que el número de altas asciende ya a 800
Los fallecidos se elevan a 278, incluyendo los de residencias de mayores
Por primera vez desde el inicio de la pandemia provocada por el coronavirus, el número de casos de contagiados se reduce en el área sanitaria de Vigo. Así, y tras los 1.094 contabilizados ayer por la Dirección General de Salud Pública, la cifra desciende hoy hasta los 1.066. Veintiocho pacientes menos que confirman la mejoría reflejada por las estadísticas de abril. El área se sitúa hoy por debaje del número de infectados registrados el pasado sábado (1.055).
Una situación que es extensible al resto de Galicia. La comunidad sólo gana 25 nuevos contagiados en las últimas 24 horas. Una subida mínima que contrasta con el número de altas desde el inicio de la pandemia, que asciende ya hasta las 800. A Coruña sigue registrando el mayor número de casos en la comunidad, con 1.138, por delante de los 1.066 de Vigo. La distribución del resto de áreas es la siguiente: 566 en la de Lugo, 1.001 en la de Ourense, 460 en la de Pontevedra, 911 en la de Santiago, y 318 en la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, 158 permanecen en UCI, lo que supone también una reducción de 4 en el número de unidades demandadas en estos momentos. Además, 835 están en unidades de hospitalización y 4.467 en el domicilio. El número de PCR realizadas es de 34.423.
Fallecidos
La que se ha incrementado es la cifra de fallecimientos, que alcanza los 278 fallecimientos (ayer la cifra oficial eran 208). No obstante, en esa diferencia hay que tener en cuenta que, por primera vez, las consellerías de Sanidad y Política Social juntan defunciones en hospitales y en residencias, por orden ministerial y para facilitar el cómputo. Así, de esas 278 muertes, 57 se produjeron en residencias, que antes no se contabilizaban dentro de las cifras del Sergas.
Con los últimos datos conocidos de muertes registradas en hospitales, en el área sanitaria de A Coruña se han computado 64 fallecidos; en la Vigo, 44; en Ourense, 42; 29 en el área de Santiago; 16 en Ferrol; otras 16 en Lugo; y 10 fallecidos en el área de Pontevedra. A estas cifras se suman los mencionados 57 muertos en residencias geriátricas.
Si después de 25 días todavía no sabemos contar muertos como para fiarse de los demás datos (?) https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/48290/galicia-registra-total-5-460-casos-infectados-por-coronavirus