El nuevo curso escolar empieza en Vigo con 31.184 alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, visitó este lunes el CEIP Emilia Pardo Bazán con motivo del inicio del curso 2023-24

“Este curso, en la enseñanza pública tendremos cerca de 2.000 alumnos menos en toda Galicia y, a pesar de eso, tendremos más profesorado y más aulas”, destacó

En la etapa de educación infantil el Gobierno gallego financia 3.400 plazas en Vigo y aportación 540.000 euros para las guarderías municipales

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, acudió este lunes el CEIP Emilia Pardo Bazán, acompañada del jefe territorial, César Pérez Ares, para visitar al alumnado que inicia hoy el curso escolar y hacer un recorrido por las últimas reformas llevadas a cabo en el centro educativo.

La representante autonómica destacó que en el municipio vigués iniciaron este lunes el curso un total de 31.184 alumnos y alumnas de las etapas de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Educación Especial. A ellos hay que sumar los 5.813 niños y niñas de educación infantil que ya comenzaron el pasado día 5 de septiembre, lo que hacen un total de 36.997 alumnos y alumnas.

“En este curso que arranca tendremos menos alumnos en la enseñanza pública, cerca de 2.000 en toda Galicia, y a pesar de eso, habrá más profesorado y más aulas”, destacó Ana Ortiz tras la visita al colegio vigués.

En lo que se refiere a la etapa infantil, la delegada territorial señaló que la Xunta de Galicia financia en Vigo más de 3.400 plazas en su totalidad “ahorrando miles de euros a todas las familias” de la ciudad. “En la última convocatoria de ayudas, el Gobierno gallego aportó al Ayuntamiento de Vigo más de 524.000 euros de subvención para el funcionamiento y gratuidad de las guarderías municipales”, señaló.

Obras ejecutadas

Ortiz apuntó que, tal y como avanzó el pasado fin de semana el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, la Xunta dio un importante impulso a la mejora de las infraestructuras educativas, con 1.372 obras ejecutadas en lo que va de legislatura en los centros escolares al amparo del Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica de Galicia.

De ellas, 270 son grandes obras que comprenden rehabilitaciones integrales, mejoras sectoriales, ampliaciones y construcción de nuevos centros. Otras 1.040 se corresponden con actuaciones de pequeña y mediana envergadura y 62 más son instalaciones fotovoltaicas.

Instituto de Navia

También señaló que de cara al futuro y en el marco del mismo plan a Consellería tiene otras 24 actuaciones en cartera, algunas tan importantes como la construcción del nuevo instituto de Navia, en Vigo, con un presupuesto de 14M€.

La matriculación del alumnado en los centros educativos de los 14 ayuntamientos dependientes de la Delegación Territorial de Vigo para el curso 2023/24 es la siguiente:

Centros públicos, concertados y privados
AyuntamientoEd. InfantilEd. PrimariaEd. EspecialESOBachillerato
Baiona172517396141
Cangas543147011199450
Fornelos de Montes1444
Gondomar354701447147
Moaña365827702217
Mos60615041092457
Nigrán31193849700192
Pazos de Borbén339084
O Porriño447109741850221
Redondela484133221092392
Salceda de Caselas.19748736354
Salvaterra de Miño.224491384151
Soutomaior180503525162
Vigo581315237232118303885