El metal se aprovisiona ante el coronavirus

Las empresas del sector incrementan el ritmo de acopio de piezas procedentes de Italia y de países de Asia por la crisis provocado por el Covid-19

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia – ASIME ha iniciado hoy en Vigo sus jornadas informativas sobre el coronavirus, que continuarán mañana por la tarde en la sede de Ferrol. Un marco en el que el secretario general de la patronal, Enrique Mallón, ha reconocida que el sector se está aprovisionando más de lo normal ante el escenario provocado por el Covid-19 porque «nadie quiere dejar de cumplir sus compromisos».

Este acopio de materiales está afectando a las piezas procedentes de Italia y de países de Asia, zonas más afectadas por el coronovirus. Pese a todo, y como ha reconocido Mallón, algunos subsectores como la automoción están notando ya la falta de componentes.

Donde sí se ha notado ya la incidencia del coronavirus es en los eventos y ferias programados, que han comenzado a cancelarse, dificultando la interrelación con los principales países afectados, como es el caso de Italia, donde ha habido cancelación de reunires.

Una crisis, eso sí, que, en este sector, se limita por ahora única y exclusivamente al ámbito comercial y no al de la salud, donde no hay que lamentar ningún tipo de incidencia hasta la fecha.

Mallón ha señalado que son muchas las empresas que se están poniendo en contacto con Asime para solicitar información, y qué hacer en caso de que haya dudas con algún trabajador, y ha insistido en que «no se ven razones para la alarma»

Así, ha apelado a seguir los «protocolos básicos» de aseo y limpieza y a evitar la aglomeración de personas, y en este sentido ha indicado que las empresas están recurriendo cada vez con más frecuencia a las videoconferencias para las reuniones de trabajo y de negocio. También se ha referido a los controles de acceso a las fábricas que están adoptando empresas, sobre todo de la automoción, a las que acuden transportistas de diferentes países.