El alcalde avanza que los bomberos se van a incorporar a las tareas de desinfección
Abel Caballero detalló este lunes algunas medidas adicionales de desinfección que se están tomando en la ciudad, entre las que destacó el refuerzo del dispositivo con cuatro equipos de dos personas en turnos de mañana, tarde y noche: «Cuatro equipos en tres turnos las 24 horas del día, que trabajan en toda la ciudad», incidió.
En este sentido, el ayuntamiento ha dispuesto equipos específicos dotados de remolcadoras, sulfatadoras y baldeadoras que emplean agua con lejía a presión para la desinfección de las calles de Vigo. Además, el regidor avanzó que los bomberos van a desarrollar también tareas de desinfección dentro de las posibilidades que permitan sus turnos para mantener la atención del servicio.
Los equipos de desinfección trabajan en toda la ciudad: Montero Ríos, Areal, Casco Viejo, Plaza Compostela, Plaza Estrella, Santiago de Vigo, escaleras Cruz Roja, Rectorado, Soportales Berbés, plazas de abastos de Traviesas, Bouzas, Teis, Calvario, Progreso, Cabral y Berbés; Hospital Povisa, Fátima, Ambulatorios de Tui, Pintor Colmeiro, Navia, Nicolás Peña, Teis, Lavadores, Centro salud López Mora, La Doblada y calle Cuba, Plaza del Rei y Casco Viejo de Bouzas.
Asimismo, los turnos comprenden los centros comerciales Gran Vía, Travesía y Corte Inglés, Plaza España, Rosalía de Castro, García Barbón, Urzáiz (paseo peatonal), Gran Vía entre Plaza España y Urzáiz, Pizarro, Avenida Madrid asta Salgueira, Jenaro de la Fuente, plazas de Fernando Católico e Isabel la Católica, los centros comerciales Alcampo Coia, A Laxe, Camelias, Coia 4 y Plaza Elíptica. También se está desinfectado en las calles Zamora, Barcelona, Zaragoza, Colón, Policarpo Sanz, Alfonso XII, Elduayen, Príncipe, Venezuela, Camelias, Puerta del Sol, el ambulatorio de Rosalía de Castro, Florida, Fragoso, Castrelos, Balaídos, Portanet, Teixugueiras y transversales, plaza América, Pi y Margall, López Mora, Torrecedeira, Hispanidad, Coruña, Castelao, Plaza Independencia, calle Lalín Tomás Alonso y Avenida Atlántida, Gregorio Espino, Martínez Garrido, Ramón Nieto, plaza IES Castelao, Aeropuerto asta Cantabria y zona de pájaros, Sanjurjo Badía, Aragón, Travesía de Vigo, García Barbón, Buenos Aires y Avenida de Galicia.
Colectores especiales para residuos hospitalarios
Caballero anunció también que la empresa Contenur ofreció al Ayuntamiento la donación de colectores específicos para residuos peligrosos de uso hospitalario, que fabrican bajo una normativa concreta dado que no son estándar. Están dotados de cerradura para evitar que se puedan abrir y son de color amarillo. Caballero agradeció esta «aportación al bienestar social» señalando que el Ayuntamiento llevará los contedores a los hospitales de Vigo.