El gobierno de Vigo aplaza nuevas actividades y contratará más personal para desinfección

Las actividades del 'Camiño a Camiño', entre las suspendidas.

Se supenden o aplazan programas de envejecimiento activo, cursos de empleo, la actividad de las escuelas deportivas, los conciertos de corales, la actividad del Auditorio o las salidas del ‘Camiño a Camiño’

Se contratará a personal externo para trabajar en la limpieza y desinfección de todas las dependencias municipales

Se constituye un comité de seguimiento presidido por el alcalde, con varios concejales y el responsable de la Policía Local, el interventor y otros responsables municipales

La crisis del coronavirus sigue avanzando, y lo que se veía venir desde hace días se convierte ahora en realidad. A cada instante, a cada segundo. Así, y mientras que la Xunta anuncia la suspensión de las clases a partir del lunes, el gobierno de Vigo sigue tomando medidas preventivas contra la expansión del Covid-19.

En este sentido, y tal y como ha anunciado Abel Caballero, el ejecutivo que dirige ha decidio aplazar nuevas actividades y contratar más personal para desinfección. Así, el regidor ha desglosado en rueda de prensa una serie de suspensiones y aplazamientos entre los que cabe citar los rogramas de envejecimiento activo, cursos los de empleo, la actividad de las escuelas deportivas, los conciertos de corales, la actividad del Auditorio, las salidas del ‘Camiño a Camiño’, las ludotecas, bibliotecas y salas de estudios.

Una lista que empiea a pensar que Vigo, como el resto del país, va camino de una especie ‘cuarentena’ preventiva que, por su duración en el tiempo, invita a pensar que se llevará por delante también La Reconquista. A este respecto, Caballero indica que se ha recomendado a la organización «que ralentice las contrataciones», so bien todo hace pensar que al final la fiesta se suspenderá.

Asimismo, el alcalde ha avanzado que se contratará a personal externo adicional para trabajar en la limpieza y desinfección de todas las dependencias municipales. Y además, se ha constituido un comité de seguimiento presidido por él mismo, con varios concejales y el responsable de la Policía Local, el interventor y otros responsables municipales.