Con motivo de la celebración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra lanza un nuevo curso dirigido a toda la población, en el que se enseñará a cómo prevenir y dejar la adicción al alcohol
La formación, que se ofrecerá a través de la plataforma Saluslife, estará basada en contenidos audiovisuales y tras la superación de un ‘serious game’, el alumno obtendrá un certificado de superación emitido por el Colegio de Enfermería de Pontevedra
El alcoholismo sigue siendo uno de los problemas más relevante para la Salud Pública y uno de los principales factores de riesgo ante los problemas cardiovasculares. Según datos de la OMS, anualmente se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones.
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España, según la encuesta sobre alcohol y drogas en España (EDADES 2022), siendo el segundo país de la Unión Europea que bebe con más frecuencia. Entre 2010 y 2017 se estima que se produjeron en España una media de 15.489 muertes atribuibles al alcohol al año, de las que el 55,7% son prematuras.
Teniendo en cuenta estos datos y con motivo de la celebración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra se iniciará mañana 14 de marzo, el curso online gratuito dirigido a toda la población ‘Alcoholismo; Prevención y Deshabituación’, que tiene por objetivo formar al mayor número de personas en la prevención del alcoholismo y en la deshabituación en aquellas personas que beban habitualmente.
Inscripción
El curso, que se podrá realizar a través de la plataforma SalusLife, será impartido por la psicóloga experta en adicciones Laia Rodriguez-Cintas. Todas las personas interesadas en realizar esta formación online entre el 14 y 31 de marzo, podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.saluslife.app/pontevedra Tal y como explica M Sol Montenegro, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra “el alcoholismo es una adicción que está muy extendida en nuestra sociedad por ello queremos ofrecer la posibilidad de que la opinión pública se forme para su prevención y ayudar a las personas que padecen este problema y a sus familias a que puedan superarlo”.