El calendario solidario «Amanecer 2020» recauda 13.000 euros

Una de las imágenes del calendario solidario.

Las coordinadoras del almanaque hicieron entrega de la recaudación a la Asociación de Donantes de Órganos de Vigo, ADROVI, y a la Asociación Gallega de Trasplantados de Médula Ósea, ASOTRAME

El calendario solidario fue realizado y protagonizado por 26 profesionales del área sanitaria de Vigo, y contaron con la colaboración desinteresada de cuatros actores gallegos

La venta del calendario solidario “Amanecer 2020” obtuvo una recaudación de 13.000 euros en tres meses, según las cifras que facilitaron las coordinadoras del proyecto durante el acto de entrega de la recaudación las dos asociaciones de pacientes con las que se comprometieron cuando pusieron a la venta el almanaque, la de Donantes y Receptores de Órganos de Vigo, ADROVI, y la Asociación Gallega de Trasplantados de Médula Ósea, ASOTRAME.

ZFV

Al acto de entrega de las donaciones asistieron el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña, algunas de las protagonistas de las fotografías del calendario y representantes de las dos asociaciones agasajadas en esta ocasión. La donación para ADROVI fue recogida por su presidente, Celso García, y la de ASOTRAME también por su presidenta, Cristina Piñeiro.

La iniciativa de los calendarios solidarios “Amanecer” surgió en el año 2017, a cargo de un grupo de profesionales del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, coordinado por las técnicas de cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs) Carmen Pellitero y Montse Álvarez. En esta edición, además de la enfermería, participaron 26 trabajadoras y trabajadores de diferentes categorías profesionales, celadores, azafatas, personal de seguridad así como el facultativo y jefe de servicio de HADO, Luis Amador. Este año contaron también con la participación de cuatro actores gallegos, Carlos Blanco, Antonio Durán “Morris”, Mon Santiso y Covadonga Bernardiñas.

1.000 euros más que el pasado año

Las coordinadoras del calendario se mostraron muy satisfechas con los resultados conseguidos en esta tercera edición, «mil euros más que en el pasado año”, señaló Carmen Pellitero, quien agradeció la solidaridad y generosidad de todos los que participaron en este proyecto, bien comprando el almanaque, o colaborando en su elaboración, “y de manera muy especial destacar al fotógrafo y artista Ángel Barral, que hizo posible este calendario, y de Luis Cortés, uno de sus principales impulsores”- .