Su portavoz defiende que el futuro del aeropuerto de Vigo pasa por articular un «sistema aeroportuario gallego» que ponga fin a la competencia «suicida» entre terminales
El BNG valoró negativamente los resultados del aeropuerto de Peinador en el pasado año 2019, en los que se registra un descenso del 10% en el número de pasajeros, sobrepasando por la mínima el millón. Ante esta situación, el concejal del BNG en Vigo, Xabier P. Igrexas, demandó un mayor compromiso tanto por parte de la Xunta como del Gobierno español, a través de Aena, para potenciar Peinador proponiendo la puesta en marcha de un plan de dinamización de la terminal viguesa.
Igrexas reitera que el futuro de Peinador pasa por articular un «sistema aeroportuario gallego» que ponga fin a la competencia entre terminales, y que apueste por la coordinación y la especialización de los tres aeropuertos. «Insistir en competir entre aeropuertos gallegos es una estrategia suicida para nuestro país y para nuestra ciudad. El problema de Peinador no es ni Lavacolla ni Alvedro, el competidor real que le disputa pasajeros es Sá Carnero», advirtió el portavoz municipal nacionalista. Desde el Bloque señalan la urgencia de poner en marcha de nuevo el Comité de Rutas a nivel gallego, como espacio para coordinar y sumar esfuerzos y evitar solapamiento.
Los nacionalistas critican también la «falta de apoyo» que recibe Peinador tanto por parte de la Xunta cómo del Gobierno español, por lo que demandan que ambas administraciones cooperen y sumen fuerzas para poner en marcha un plan de dinamización del aeropuerto de Peinador. Éste debe incorporar medidas concretas y también compromisos presupuestarios para su financiación, atendiendo cuestiones como la mejora de los acceso a la terminal viguesa, su conexión intermodal, la apertura las 24h o el aprovechamiento de sus potencialidades en el transporte de mercancías.
«Es inexplicable que Vigo tenga una mejor conexión por autobús con el Sá Carnero que con su propio aeropuerto», reprochó Iglesias, recordando que el BNG formuló una enmienda en los presupuestos de la Xunta para este 2020 reclamando la financiación de una línea de bus exprés y que fue rechazada por el Partido Popular.