El Ayuntamiento recurre la resolución de Augas de Galicia para contratar el mantenimiento y conservación de la presa de Eiras

Presa de Eiras.

El alcalde considera que es el gobierno local el que tiene los poderes y el que ya brinda este servicio

El Ayuntamiento de Vigo aprobó en Junta de Gobierno Local la presentación de un recurso contencioso administrativo contra la licitación de Augas de Galicia por el servicio de operación, conservación y mantenimiento de la presa de Eiras, de sus equipos e instalaciones en Fornelos y Ponte Caldeas.

La licitación fue publicada por Augas de Galicia en la Plataforma de Contratos de Galicia el 14 de octubre y, como Abel Caballero explicó, la explotación, el mantenimiento y la conservación de la presa de Eiras ya es responsabilidad del Ayuntamiento y se está llevando a cabo.

El concurso fue otorgado al Ayuntamiento de Vigo por el Ministerio de Obras Públicas y publicado en el BOE el 17 de agosto de 1962. Además, en diciembre el Tribunal Económico Administrativo paralizó la reclamación de la Xunta de Galicia de cobrar 655,000 euros por el mantenimiento de la presa en año 2014, un importe que ya costeó el Ayuntamiento.

A este respecto, la Xunta de Galicia ha manifestado que el Concello de Vigo es titular del sistema de abastecimiento que bebe de Eiras. El Concello se nutre del agua de Eiras, la distribuye a los ciudadanos y los concellos y les cobra a estos. En cambio, del mantenimiento y de la seguridad de la presa se ocupa el Gobierno autonómico para lo cual acaba de licitar un contrato. «Si el Concello de Vigo ya realiza esas labores, que lo demuestre», han afirmado desde la Xunta. El Gobierno autonómico asegura que no se va a jugar con la seguridad de la población del ámbito de la presa y que por su parte se asume la responsabilidad del mantenimiento y la seguridad de la presa, pero que le repercute el gasto al Concello de Vigo, como establece la ley, y como hace con Baiona o Vilagarcía de Arousa. En este sentido declaran que se le ofreció un convenio al Concello de Vigo para que asuma esa gestión y así librarse de tener que pagar el canon de regulación, algo que desde el gobierno municipal no se aceptó.

Electricidad

Además, la Junta de Gobierno aprobó la ampliación del contrato de suministro de electricidad en media y baja tensión para las diferentes instalaciones y unidades de la Ciudad de Vigo. El contrato con una extensión de 1 año asciende a 5.889.296,63 euros.

El alcalde explicó que la decisión de extender el contrato se debe al hecho de que actualmente se están considerando otras alternativas para gestionar las necesidades de suministro de electricidad y para una gestión más sostenible.