El Ayuntamiento llega a un acuerdo con ADIF para la cesión de 15.000 m2 en la zona de Isaac Peral

La Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está dispuesta a ceder unos 15.000 metros cuadrados entre la zona portuaria de Guixar e Isaac Peral

El Ayuntamiento dedicará los terrenos a instalaciones deportivas y de ocio para la ciudadanía, según avanzó el alcalde

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, informó este martes en rueda de prensa de las negociaciones que está manteniendo con la presidenta de la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Isabel Pardo de Vera, para la cesión de terrenos en la zona de Isaac Peral que serían dedicados a instalaciones deportivas y de ocio.

“Hace dos meses que estoy en conversaciones con ADIF para lograr la cesión, expuse por primera vez la cuestión en septiembre y ya tuve tres reuniones con la presidenta para la cesión del espacio máximo posible y convertirlo en zona de ocio y deportiva de la ciudad”, señaló el regidor a los medios de comunicación.

Según explicó, existe ya un acuerdo verbal y ahora mismo ambas administraciones buscan la fórmula jurídica para que estos 15.000 metros cuadrados pasen a ser de competencia municipal. En cualquiera caso, el alcalde avanzó que el objetivo es ocupar “en breve plazo” los 30.000 metros cuadrados de los que dispone ADIF entre la estación de Guixar, el Puerto e Isaac Peral.

“Necesitan tiempo para acomodar toda la operativa que tiene en la zona, donde aparca un tren de mercancías, esa es la razón por la que no puede ceder todo el espacio, pero aspiro a que todo quede en zona verde y deportiva de la ciudad, lo necesitamos”, apuntó Caballero.

Sobre el futuro que se le dará a los terrenos, el alcalde indicó que la idea es hacer canchas de baloncesto y balonmano porque “Vigo en el centro no tiene nada, no podemos ser una ciudad con un centro muy poblado y no tener ninguna vida”.

El regidor destacó la gran receptividad a la cesión por parte de la presidenta de ADIF y advirtió de que no permitirá otra utilización del terreno. “Esa zona está a escasos metros de viviendas y un colegio, que nadie tenga la tentación de meter ahí actividad ruidosa, dura o portuaria, no vamos a dejar que nadie tenga en la puerta de casa una actividad pesada, tiene que haber una zona de transición y así tiene que diseñarla el urbanismo”, apuntó.

2 COMENTARIOS

  1. Si alguien quiere tomarse en serio lo que sería un carril bici para toda la ciudad, un carril bici al borde del mar que salga de Guixar y llegue hasta Samil en donde engancharía con el medio carril que llega hasta Baiona y más allá hasta Oia y Camposancos… Vigo podría ofrecer un carril bici de más de 65 kms desde el centro de la ciudad hasta el ferry con Portugal – Camiña !

    Estos terrenos son una oportunidad de oro para iniciar una obra que permita circular en bici y además convertirnos en la envidia del mundo… Primer tramo: https://flic.kr/p/vnCpP1

  2. mi comentario sigue esperando a ser moderado…
    si algún día se llega a publicar no creo que le interese a nadie…

Los comentarios están cerrados.