Abel Caballero informó este jueves de que el Ayuntamiento de Vigo ya atendió a más de 1.700 familias para proporcionarles todo tipo de ayudas de emergencia ante la crisis del Covid-19
Además, el servicio de entrega de comidas atiende a 400 viviendas al día y en el pabellón del Berbés ya son 30 las personas acogidas
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, informó este jueves de que el Ayuntamiento de Vigo ya repartió, desde el inicio de la crisis del Covid-19, más de 1.700 ayudas de emergencia. Entre ellas están 1.033 becas de comedor, casi 500 tarjetas de alimentos, 98 facturas de alquiler y hipotecas, 41 de agua, 5 de comunidades, 21 de farmacia y 40 de luz y gas.
“Seguiremos haciendo llegar estas ayudas de emergencias para todos aquellos que lo necesitan”, señaló el regidor antes de explicar que “todo aquel que lo precise o que conozca la gente mayor o a alguien en esta situación” puede llamar al número 010 para dar cuenta.
En lo relativo al pabellón del Berbés ya son 30 las personas acogidas tras convertir las instalaciones como centro de acogida ante la crisis del Covid-19. Caballero indicó que en total el Ayuntamiento atiende a 130 personas sin hogar y sufraga todos los costes. La ciudad cuenta con un total de 138 plazas disponibles (38 en el albergue municipal, 38 en la Fundación Santa Cruz, 38 en el pabellón y 24 en pensiones).
“Todos estos servicios son competencia de la Xunta, que recibió 17 millones de euros hace cinco días para atender la esta gente. No le voy a recriminar nada, so digo que la Xunta no los atiende y somos nosotros los que lo hacemos. Esto no será objeto de debate, pero únicamente quiero que la ciudad sepa que es solidaria”, señaló.
Becas de comedor y Servicio de Atención a Domicilio
Respeto a las 1.033 becas de comedor para niños, solo faltan por completar las cuentas corrientes de 100 familias para hacer los ingresos. “Garantizo que en cuanto los niños no tengan las comidas seguiremos haciendo pagos, por lo de ahora son en total 50.000 euros”, indicó.
En cuanto al dispositivo de reparto de comidas a familias en situación de vulnerabilidad, el lunes llegaron hasta 200 viviendas, el martes a 397 y este miércoles y jueves está previsto a más de 400.
A través de este reparto de comida que lleva a cabo el Ayuntamiento, fueron localizados 10 usuarios para dar de alta de forma inmediata, tras la evaluación del trabajador social, en el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) que funciona todo el año.