Vigo se sitúa una vez más como la ciudad española que antes abona sus facturas, con un plazo que en diciembre fue de nueve días, cuando el promedio de las corporaciones locales es de 66 días
Los datos, ofrecidos por el gobierno de Vigo en el pleno de este miércoles, indican que el Ayuntamiento efectuó pagos por valor de 25 millones en el mes de diciembre y en todo el año pasado el importe fue superior a los 158 millones
El concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, dio cuenta este miércoles ante la Corporación del informe sobre el cumplimiento de los plazos de pago a los proveedores correspondiente al último trimestre del año, que revalidan el «liderazgo» del Ayuntamiento de Vigo entre las ciudades de Galicia y de España.
Aneiros expuso que el Ayuntamiento tramitó en el año 2019 pagos por importe superior a los 158 millones de euros, abonados «en tiempo y forma», haciendo posible evitar «tensiones de tesorería» a las empresas que trabajan para la administración local. El edil argumentó que el dato de Vigo revela la «solvencia» del Ayuntamiento, puesto que los proveedores cobran sus facturas «en una semana».
En el mes de diciembre, el Ayuntamiento de Vigo pagó sus deberes en un plazo medio de nueve días desde que la factura entra en el registro telemático municipal, mientras que el promedio de las corporaciones locales asciende a 66 días. Con datos de noviembre, los últimos comparables, segundo indicó Aneiros, Barcelona pagó en 13 días por los 24 de Madrid y y los 33 de Valencia. En Galicia, A Coruña abona en 39 días, Santiago en 51 y Ourense en 60 días.
Tanto el nacionalista Xabier Iglesias, del grupo no adscrito, como el edil de Marea, Rubén Pérez, reconocieron los buenos datos del gobierno local, pero el concejal del grupo mixto criticó el gasto llevado a cabo en el Nadal. Por su parte, el «popular» Alfonso Marnotes también admitió los indicadores de buena gestión, aunque señaló la baja ejecución del presupuesto como «el verdadero problema».