La sentencia, del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vigo, dictamina que el Concello liquidó irregularmente en 2014 el contrato de la gestión de estacionamiento regulado con Dornier
El fallo ha sido desvelado por el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, que ha calificado la tramitación administrativa de la ORA de «auténtico disparate»
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vigo ha dictaminado que el Ayuntamiento liquidó irregularmente en 2014 el contrato de la gestión de estacionamiento regulado con Dornier, la empresa responsable de la zona azul, que reclama una liquidación de 3.592.000 euros.
Así lo ha desvelado hoy por la mañana el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, quien ha subrayado que el fallo demuestra que «el Concello gestión de un modo irregular la liquidación de los anteriores contratos da ORA». “No es la primera ni la segunda vez que el trámite de la concesión de la ORA supone una dejación de funciones por parte del gobierno local; la sentencia incluso admite que ‘lo que non es esperable es que la administración tardase más de cuatro anos en suscribir un nuevo contrato”, ha enfatizado.
En este marco, y a la espera del previsible recurso del Ayuntamiento , el portavoz de Marea de Vigo ha recordado que estos 3,6 millones se suman a otra sentencia, actualmente recurrida, que condena al Ayuntamiento al pago de 17,7 millones como rescate de los aparcamientos de Jenaro de la Fuente y Castelao, y a los 34 millones por la reversión pública del auditorio. «Este es el precio de la dejación de funciones del gobierno de Abel Caballero», ha criticado, reiterando que la misma «nos puede costar a los vigueses 55 millones de euros».
Rubén Pérez ha calificado la tramitación administrativa de la ORA de «auténtico disparate», y ha pedido que excluya a Dornier de la contratación pública del Ayuntamiento por incumplir varias cláusulas del pliego, como la instalación de los puntos de recarga para coches eléctricos, o el despedido a varios trabajadores nada más serle adjudicada la nueva concesión.
Que no se preocupe Rubén de las cuentas del Gran Capitán…
En breve veréis como Vigo recuperará los 2.000 millones que le debe la Xunta (cuando llegue su sobrino) ?