
La cifra de incrementos es la misma que el sábado (6) y confirma la contención de contagios en lo que va del mes de abril
Galicia sube hasta los 5.342 infectados, un 4% más, lo que supone el aumento más bajo de los últimos 15 días
Definitivamente, y con todas las precauciones que deben tomarse, la curva del coronavirus parece que empieza a aplanarse. Así lo demuestran los datos, que en el caso del área de Vigo arrojan sólo 6 nuevos casos en las últimas 24 horas, hasta alcanzar los 1.081. Un incremento porcentual mínimo -el mismo que el registrado el pasado sábado- y que supone la segunda menor subida desde que se decretase el estado de alarma. Sólo del 17 al 18 de marzo, cuando no hubo que registrar nuevos casos, el área sanitaria había mostrado unos resultados mejores.
Una situación que es extensible al resto de Galicia, donde los afectados por el Covid-19 se elevan hasta los 5.432. Este número supone un cremiento de apenas el 4%, la subida más baja de los últimos 15 días. Del total de infectados, y al margen del área de Vigo, 1.071 son del área de A Coruña, 563 de la de Lugo, 992 de la de Ourense, 457 de la de Pontevedra, 871 de la de Santiago, y 307 de la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, 168 permanecen en UCI, 939 están en unidades de hospitalización y 4.235 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se registraron 610 altas de pacientes y 199 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 30.002.
Uso del 061 para casos graves y emergencias, y el 900 400 116 para dudas
La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito del 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus.
Señalar, además, que el Sergas tiene la disposición de la ciudadanía una página web coronavirus.sergas.gal), en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Asimismo, el departamento sanitario gallego tiene a disposición de la población el teléfono 900 400 116, que acaba de ser reforzado con más personal, para dar información general sobre el coronavirus. En este número se pueden resolver todas las dudas de los ciudadanos al respecto y también consultar sintomatología leve.